x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Un pacto para que madera sea legal

  • Un pacto para que madera sea legal | Edwin Bustamante | La tala ilegal del bosque es un problema nacional serio. Foto en Chocó.
    Un pacto para que madera sea legal | Edwin Bustamante | La tala ilegal del bosque es un problema nacional serio. Foto en Chocó.
01 de septiembre de 2011
bookmark

Cada año en Colombia se producen 3,4 millones de metros cúbicos de madera. El Banco Mundial estima que la tala ilegal alcanza el 42 por ciento.

En el primer trimestre de 2011, según reporte de la Corporación Autónoma del Chocó se movieron 98.088 m3 de madera legal, la mayoría abarco, cativo y sande.

Cada año se talan en el país 330.000 hectáreas de bosques dijo el presidente Juan Manuel Santos durante la firma del Pacto por la Madera legal. Para 2014, agregó, se espera restaurar más de 280.000.

La ministra del Ambiente, Beatriz Uribe, explicó que se busca que todos los procedimientos con la madera se realicen a partir de actividades que demuestren su legalidad. Cada departamento, comentó la alta consejera Sandra Bessudo, tendrá en el futuro su propio pacto por la madera legal.

La tala del bosque es una de las actividades humanas que más libera carbono, contribuyendo al calentamiento global.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD