Fue una despedida para el olvido, como todo lo que hizo el Real Cartagena en la Liga Postobón II.
Santa Fe llegó a Cartagena a pasarle por encima al local para asegurar la clasificación y así lo hizo al derrotarlo 2-1, en un triunfo justo y merecido para el equipo capitalino.
El domingo, en el estadio Jaime Morón León, el Real les brindó otra tarde más de tristeza a sus seguidores, aquellos a los que les tocó ver a un equipo perdedor en este semestre.
Pasó lo de costumbre, lo que ha venido aconteciendo en las últimas fechas. Real comenzó ganando y luego se quedó sin arrestos físicos (todo el semestre fue así) y Santa Fe aprovechó y le dio vuelta al marcador para quedarse con el triunfo.
El local se fue arriba muy temprano, a los 9 minutos, luego de un tiro de esquina que fue cabeceado de buena forma por Humberto Mendoza.
El gol de Mendoza permitía abrigar la esperanza de que esta vez pudiera ser diferente y el equipo alcanzaría una victoria en su última presentación en casa en 2011.
A los 18 minutos, Alex Anaya cedió para Luis Rentería, quien remató fuerte dentro del área y por poco amplía la ventaja para los de casa.
Pero esta sería la única vez que el Real se acercaría sobre los predios de Camilo Vargas.
En los últimos 30 minutos de la primera parte, Santa Fe intentó buscar la paridad, se hizo al control del balón en varios pasajes, pero no supo cómo hacerle daño al equipo de Mario Vanemerak.
Real, que no tuvo la claridad en el medio para manejar el balón, se paró bien atrás y mantuvo la ventaja en la primera mitad.
Rodas, la figura
Pero el empate llegaría muy temprano. A los 50 minutos Rafael Pérez dejó pasar el balón y apareció Óscar Rodas y venció a Adrián Berbia. Fue el 1-1.
De ahí en adelante, el dominio fue total de parte del visitante, que tenía más el control del balón y no se lo cedía a un Real que le costaba recuperarlo y que acusaba, como siempre, de cansancio en la mayoría de los jugadores.
A Santa Fe le servía el empate, tal vez por eso nunca aceleró y se dedicó a tener el control del balón en la mitad de la cancha.
Real jugó a nada, no tuvo creación, ni desborde por los costados ni mucho menos capacidad para recuperar la pelota.
El mensaje que enviaban en la cancha los jugadores era altamente negativo. Un equipo sin alma, al que lo único que le interesaba era que se acabara rápido el compromiso era el que se observaba en el terreno de juego.
Y el castigo para ese equipo que jugó mal y no sudó la camiseta se dio a los 90 minutos, cuando ya el juego agonizaba, luego de que el mismo Rodas robara un balón en la mitad de la cancha y cogiera afuera a Berbia para el 2-1 definitivo.
Al final, el Real se fue del estadio en medio de las rechiflas de las 1.700 personas que aproximadamente asistieron al escenario.
Lo bueno
- El rendimiento de Humberto Mendoza. Fue el único que pasó el examen en el juego del domingo. Ojalá y los directivos no dejen escapar a este jugador para el próximo año, en donde el equipo necesita jugadores de esta calidad para poder mantener la categoría.
Lo malo
- Que se jugó a nada, que no hubo actitud ni ganas, que la camiseta no se sudó como se debía.
- La preparación física otra vez reflejó que anduvo en cero en 2011. En el segundo tiempo, el Real caminó literalmente la cancha.
- Los regalos de Berbia siguieron apareciendo. ¿Qué hacía el meta uruguayo tan salido de su arco en el segundo gol de Santa Fe?
Lo feo
- Que se arrancará el próximo año con el descenso pisando en los talones, lo cual es extremadamente preocupante. Cartagena necesita un equipo serio y de respeto. ¡Ya está bueno señores!