x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Un viaje dentro de la gira de Serrat y Sabina

Francesc Relea viene a Medellín para presentar en la ciudad su documental El símbolo y el cuate, una mirada a la relación de Serrat y Sabina con Latinoamérica.

  • Un viaje dentro de la gira de Serrat y Sabina | El documental acompañó a Serrat y Sabina por México, Argentina, Chile y Perú para contar su relación con América Latina. FOTO cortesía.
    Un viaje dentro de la gira de Serrat y Sabina | El documental acompañó a Serrat y Sabina por México, Argentina, Chile y Perú para contar su relación con América Latina. FOTO cortesía.
07 de octubre de 2013
bookmark

Francesc Relea es periodista. Trabajó 11 años como corresponsal de El País, de Madrid, viajando entre México y Argentina. Fue suya la idea de seguir a Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina por Latinoamérica en su gira Dos pájaros contraatacan. El resultado es El símbolo y el cuate, un documental de 82 minutos que estrenó hace un par de semanas en el Festival de cine de San Sebastián, en España.

"Una historia de América Latina a través de dos personajes enamorados de este territorio, me parece que podría funcionar. Y así fue", dice Relea. Pero la primera tarea fue convencerlos.

"Ellos dos no consideraban que tuvieran necesidad de una película o un documental y tener una cámara detrás todo el tiempo, no les hacía mucha ilusión", recuerda Relea.

La tarea fue convencerlos, dejarles claro que no tendrían que cambiar la hoja de ruta de la gira, que duró nueve meses y más de 90 conciertos.

"La primera vez nos vimos en un estudio en Madrid, donde grabaron el disco. Ellos pensaban que nos quedaríamos ahí, pero cuando la gira llegó a Argentina, ahí estábamos. Estuvimos tres semanas con ellos, sin rebasar la línea de la intimidad".

Al cabo de un par de meses, se los reencontraron en México. "Ahí se dieron cuenta de que íbamos en serio. Luego estuvimos en Perú, en Chile... Conseguimos que se acostumbraran a nosotros".

Un recorrido musical
Francesc no lo pone en duda: Serrat y Sabina son dos grandes de la música que, además, tejieron una especial relación con este continente hogar del español.

"Tenía muy claro lo que significaba Serrat para América Latina, pero he descubierto elementos que ratifican la relación. Y también Sabina. Y lo manifiestan de palabra y de obra, tienen una vida paralela en cada ciudad, con amigos, con su gente. Con todo lo complicado, no ha sido difícil reflejar esa relación, ese afecto de Serrat y Sabina por Latinoamérica".

Por eso mismo, dice, lo suyo no es un documental musical, una suma de canciones, un videoclip con Dos pájaros contraatacan como telón de fondo, no: "Lo que más me interesaba era la relación de estos dos personajes con América Latina, un amor de ida y vuelta, contar hasta qué punto son importantes ellos en el escenario de Latinoamérica hasta el punto de convertirlos en jugadores locales".

Así que eso es lo que se verá en la pantalla en Medellín, adonde Francesc Relea vendrá, en el marco del encuentro DocsBarcelona+Medellín, que se llevará a cabo del 17 al 20 de octubre en la ciudad y en donde los directores Relea, Pablo Iraburu y Chico Pereira dictarán clases maestras.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD