x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una araña con hambre se la dedica a los más feítos

  • Una araña con hambre se la dedica a los más feítos | Cortesía | Una araña lobo hembra, muy común en países del norte de América. Como otras de varias especies, practica el canibalismo.
    Una araña con hambre se la dedica a los más feítos | Cortesía | Una araña lobo hembra, muy común en países del norte de América. Como otras de varias especies, practica el canibalismo.
04 de abril de 2011
bookmark

Con hambre es difícil estar de buen semblante. Y tampoco es momento para estar pensando en machos y parejas ni en nada por el estilo.

En el mundo de las arañas parece comprobado, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Cincinnati.

El clima y el ambiente modifican el comportamiento de todas las especies. La escasez de alimentos también.

Cuando una araña lobo hembra sufre las carencias, no es la misma y los machos más pequeños pueden ser presas fáciles de su voracidad.

Estas hembras de esa especie (Schizocosa ocreata) son agresivas y practican el canibalismo cuando un macho se acerca a cortejarlas.

Pero cuando hay hambre, todo cambia. Con abundancia, la hembra se muestra más receptiva a los machos y es menos agresiva. Es más selectiva, gustándole más los machos de cuerpo y patas grandes, un indicador de éxito. Cuando envejecen, se hacen menos agresivas y esa agresión se dirige en especial a los más pequeños.

Cuando el hambre comienza a acosar por cierta escasez de recursos, la hembra es reacia a aparearse y se torna más agresiva, dirigiendo su furia hacia los machos menos dotados. Esa actitud se aprecia justo tras la madurez, pero al envejecer incrementa su receptividad hacia los de cuerpos más grandes.

Si la escasez es severa, la hembra es más dada a aparearse con machos de cuerpo grande, independiente del tamaño de las patas. En este estado y tras acabar de madurar son más agresivas hacia los más pequeños. Al envejecer sigue mostrando preferencia por los de cuerpo mayor y aunque continúa la agresión a los menores y menos aptos, es menos intensa.

El estudio fue publicado en Animal Behavior. George Uetz, líder, explicó que los resultados muestran cómo los cambios ambientales pueden afectar las dinámicas de una población dada.

Cuando de aguantar hambre se trata, las arañas lobo hembras se comen los más pequeños, quizás para incrementar las posibilidades de su descendientes.

Brian Moskalik, el otro investigador, agregó que de todos modos las hembras al envejecer aceptan más a los menos aptos, que quizás podrían tener una oportunidad para aparearse.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD