No solo es deporte. También es arte. Es danza, pero en el agua, lo que le da un grado más alto de dificultad a las rutinas que hacen los deportistas de natación artística. En esta prueba no se requiere del silencio profundo de los clavados que permite a los atletas una concentración absoluta. Aquí hay música, swing, sabor, estética, movimientos casi tan perfectos como los del ballet.
En la natación artística las deportistas planean su rutina en concordancia con una canción, como en la gimnasia con elementos, pero lo hacen por lo general con las cabezas debajo del agua. Para hacerlo perfecto se requiere tener medido todo. Y estos atletas lo hacen: desde antes del inicio de sus rutinas preparan un vestuario, las mujeres se maquillan, se hacen peinados cute y para ingresar al agua caminan con estilo.
Las piruetas emocionan a la gente, que conecta con los deportistas. Es una fiesta. Sobre todo cuando están los mejores, como sucederá entre el 13 y 15 de febrero de 2026 en las piscinas del Complejo Acuático César Villa Zapata de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de Medellín.
Por esas fechas, se realizará la primera parada de la Copa Mundo de natación artística que organiza World Aquatics, el ente rector de la natación en el mundo. Ese evento, que hace parte de las cinco competencias que se realizarán durante el próximo año para definir a los mejores en la disciplina, pone de nuevo a Colombia y Medellín en el mapa.
¿Por qué es importante la realización del evento en Medellín?
Además, esta será la tercera vez en la historia que nuestro país reciba una parada de un evento que pertenezca a un torneo mundial de natación. La primera fue cuando se realizó el Campeonato Mundial de Deportes Actuáticos de 1975 en Cali. La segunda fue la Copa challenguer de Waterpolo femenino que se organizó en Barranquilla en 2021.
“Contentos de tener una Copa Mundo en Medellín. Es un evento histórico que premia lo que han hecho nuestros atletas en el mundo. Gustavo Sánchez, mejor deportista en 2024. Los logros de duetos mixtos. La participación con el dueto femenino. Tenemos expectativas muy grandes. Contamos con la condición para pelear el podio y trabajaremos para lograrlo”, aseguró Soto.
La carta fuerte de Colombia para buscar medalla en el evento será Gustavo Sánchez, quien en 2024 fue elegido como mejor deportista del año en natación artística por World Aquatics. “Que Medellín sea sede de la Copa Mundial es algo especial, no solo para Colombia, sino para toda América Latina.
Las otras paradas de la Copa Mundo de Natación Artística 2026 serán en París, entre el 27 y 29 de marzo; Xian, China, del primero al 3 de mayo; Poteverda, España, del 29 al 31 de ese mes; mientras que las finales serán en Toronto, Canadá, del 19 al 21 de junio.