x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una paisa, la joven del año en E.U.

27 de noviembre de 2009
bookmark

Antioquia no tiene reina Nacional de la Belleza pero sí la joven del año en Estados Unidos.

Carolina Correa Tamayo, de 19 años, quien reside en el país del norte desde los nueve, se convirtió, en 64 años del premio, en la primera latina en ganarse el Youth of de Year de Estados Unidos 2009-2010, del Boys and Girls Clubs of America.

Con éste, Carolina será la vocera de cuatro millones y medio de jóvenes miembros del club en E.U. La distinción es un reconocimiento a la entrega de esta joven por su comunidad latina, su desempeño en el deporte, buenas notas en el colegio y excelente comportamiento familiar.

Para Carolina, huérfana de padre, no fue fácil adaptarse a una nueva vida cuando arribó a las tierras del Tío Sam. Llegó recién muerta su abuela materna, quien la crió en su casa del barrio Santa Fe, sur de Medellín. Recuerda que fue duro cuando con su madre, su hermano, que es menor que ella y su padrastro, quien era residente en E.U., llegaron a vivir a Pawtucket , estado de Rhode Island.

Su padrastro se enfermó y su madre tuvo que trabajar en lo que fuera, porque aunque había iniciado estudios de Pedagogía en Medellín, como no sabía hablar inglés se vio obligada a ponerse a hacer cualquier cosa. "Era tan duro lo que hacía mi madre que yo estando pequeña le ayudaba", dijo la joven.

Esta situación marcó a Carolina. Y a pesar de su corta edad entendió que sólo el estudio y la dedicación la ayudarían a salir adelante en un país tan extraño para ella.

Al año de haber llegado a E.U., su madre comprendió que la niña tenía que salir adelante y la matriculó en el Boys & Girls of América , un programa que ofrece oportunidades a los jóvenes en desarrollo de carácter y formación de cualidades de liderazgo, consejería, deporte y servicio a la comunidad.

Allí, descubrió que, de su natal Medellín, solo llevaba una fortaleza para la cual no necesitaba el inglés: las clases de natación a las que la llevaba su abuela materna en el Comfama de Cristo Rey.

Una vez en el club continúa practicando este deporte que la llevó a ser considerada en tres oportunidades como la nadadora más valiosa de Pawtucket y a ser la entrenadora del equipo.

A pesar de la alta calidad de vida que hay en Estados Unidos, notó que los costos de los cursos impedía a muchos niños de los barrios urbanos de Pawtucket a practicar la natación y creó un programa gratuito con ella como instructora.

De igual forma consideró que sus conocimientos que estaba adquiriendo en inglés los debía poner al servicio de las minorías de la que ella como latina era una de sus representantes. Entonces fue admitida en el Instituto Internacional de Pawtucket donde le servía a los inmigrantes en tutorías para prepararse para el examen de ciudadanía.

El año pasado terminó su bachillerato en el Shea High School y fue considerada como la tercera mejor bachiller del estado, por lo que la aceptaron en los programas de Psicología Infantil y en Ciencias Políticas en la Assunption College, Massachussets.

Por sus esfuerzos y liderazgo, a comienzos de 2009, el club la postuló para la Joven del Año. En abril fue nombrada la Joven del Año de Pawtucket , en mayo obtuvo el del estado de Rhode Island , en julio fue elegida ganadora de la Región Noreste y en septiembre nombrada la Joven del Año de Estados Unidos.

Carolina asegura que nunca se imaginó que se ganaría este premio, porque fue un proceso largo y tuvo que competir contra muchos jóvenes estadounidenses e inmigrantes muy virtuosos, inteligentes y que también han pasado por situaciones muy difíciles.

Se siente orgullosa de ser colombiana, se inclina ante su bandera y cree que su gente de todas las razas, su clima y regiones son una fortaleza que "tenemos que saber explotar".

Piensa estar pronto de regreso a Medellín y volver a recorrer esas calles que van al Comfana de Guayabal, donde con la natación le empezaron a mostrar el camino del éxito.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD