Aunque el mismo expresidente Álvaro Uribe se ha declarado escéptico en materia de endosos políticos, es evidente que sus candidatos Carlos Mario Estrada y Federico Gutiérrez tienen buena parte de sus esperanzas centradas en el apoyo que reciben del exmandatario.
En ese sentido, Uribe ha sido enfático al afirmar que "aquí lo que vale, no es que uno los este acompañando, lo que vale son los valores que ellos tienen y lo que le ofrecen a Antioquia y a Medellín".
Sin embargo, el acompañamiento de Uribe ha sido fundamental para las campañas de Estrada y Gutiérrez, y este se ratificará este fin de semana con una nueva visita del expresidente Uribe, que va desde el domingo 16 hasta el miércoles 19 de octubre y en la cual visitará, con los candidatos, las subregiones de Urabá, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Oriente y el Valle de Aburrá.
Hay que recordar que Antioquia no es el único departamento en el que Uribe está jugando de local. También en Bogotá, Santander, Risaralda, Cundinamarca y Atlántico, Uribe acompaña a sus candidatos.
Para el director de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana, Luis Guillermo Patiño, es claro que este acompañamiento no significa el triunfo y que solo hasta el 30 de octubre se sabrá cómo le irá a Uribe en las elecciones.
"Cuando el expresidente va a los municipios es un fenómeno. La gente lo escucha y sigue teniendo un alto grado de favorabilidad. Esto no quiere decir que necesariamente a las personas que él está acompañando les tenga que ir muy bien en los comicios", indicó Patiño.
Subrayó que, desde su punto de vista, el liderazgo y el carisma de Uribe no se pueden transferir a los candidatos de una manera automática o por arte de magia, pero que esto no implica que los aspirantes que él apoya no vayan a tener aceptación entre un sector de la población.
"La compañía de Uribe, en un porcentaje muy alto, ha favorecido a los candidatos que él acompaña, lo que no sé es si eso les sirva para ganar", puntualizó Patiño.
Juan Lozano, director del Partido de la U, en declaraciones recientes, afirmó que es falso que la presencia de Uribe deteriora las candidaturas que él respalda.
"Al municipio donde vaya Uribe, la gente le sale fervorosa a agradecerle por lo hecho en materia de seguridad", anotó.
El analista Carlos Andrés Pérez manifestó que desde hace más de un año tenía la sensación que Uribe no iba a "cargar" sus candidatos. "La única manera de que Uribe hubiera incidido de manera contundente en los candidatos que él apoyo era haciendo esas campañas como propias. Una cosa es la buena estrella que tiene Uribe y otra muy distinta es tratar de trasladar esa buena estrella".
El analista explicó que aunque Uribe programó varios recorridos con los candidatos, dejó mucho tiempo entre uno y otro, y eso les quita impacto. "Lo que se planteaba el año pasado es que el expresidente, con sus candidatos, iba a barrer; incluso, estos candidatos lo creían tan en serio que dejaron de tener una campaña propia y se montaron en una campaña ajena", señaló Pérez.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4