x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rescate financiero pasó en el
Senado de Estados Unidos

01 de octubre de 2008
bookmark

El Senado de Estados Unidos dio ayer luz verde, por una mayoría de 74 votos contra 25, a un plan de rescate financiero que apoya más al ciudadano medio y que podría ser más fácilmente aceptado por la Cámara Baja.

Tras la aprobación del Senado, el nuevo plan será debatido por la Cámara de Representantes y probablemente votado mañana. Al parecer en esta instancia del Congreso se suavizaron las reticencias que provocaron el rechazo del lunes.

El presidente George W. Bush continuó ayer su campaña telefónica para convencer a los senadores -y también a algunos congresistas reticentes, en su mayoría republicanos- de la necesidad de aprobar este plan.

El paquete aprobado ayer por el Senado mantiene el desembolso de 700 mil millones de dólares previsto en el proyecto rechazado el lunes por la Cámara baja (228 votos contra 205), pero incorpora nuevos alivios fiscales y otras medidas que benefician al ciudadano medio.

Nuevos ajustes al plan
El nuevo plan contiene una medida para evitar que la clase media y los pequeños empresarios se vean afectados por el "impuesto mínimo alternativo", lo que supone una desgravación fiscal.

"La medida provocará inmediatamente la creación de cientos de miles de puestos de trabajo en Estados Unidos", dijo ayer el líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Harry Reid.

Además, el texto incluye una propuesta para incrementar hasta 250 mil dólares las garantías que se aplican a los depósitos que los particulares y las pequeñas empresas tienen en los bancos, en caso de que alguno de estos entre en quiebra.

Esta medida tiene gran importancia para los bancos, pues evita la fuga de depósitos de las pequeñas entidades hacia las grandes, ante la sensación de que su dinero estará allí más seguro.

Otras incorporaciones al texto son la aplicación de nuevos incentivos fiscales para la promoción de las energías renovables y la imposición de una obligación a las compañías de seguros médicos para que cubran el tratamiento de enfermedades mentales, como lo hacen ya con las físicas.

Entre estas medidas "populares" está también la decisión de terminar con el "paracaídas dorado", es decir, los sueldos tan enormes como blindados que cobran muchos ejecutivos de empresas de Wall Street.

Ahora, el Gobierno elevará los impuestos a las empresas que paguen a sus directivos por encima de 500 mil dólares al año.

El eje central del acuerdo sigue siendo la capacidad del Tesoro para adquirir la deuda de mala calidad de los bancos por un importe de hasta 700 mil millones de dólares.

De ellos, podrá usar 250 mil millones de inmediato y otros 100 mil millones si el presidente Bush determina que los necesita. El Congreso puede retener los otros 350 mil millones si no está satisfecho con el desempeño del programa.

El debate, que se prolongó durante seis horas en la Cámara Alta, contó con la presencia de los tres senadores ahora en campaña electoral, los demócratas Barack Obama y Joseph Biden y el republicano John McCain.

Obama dijo que si no se frena cuanto antes, la crisis financiera tendrá un efecto dominó en toda la economía.

McCain insistió en la importancia de aprobar este plan porque, de lo contrario, la actual crisis se convertirá en un "desastre".

McCain, en plena campaña para distanciarse de la impopular Casa Blanca, criticó a un gobierno que va, dijo, "por la senda equivocada".

Tanto McCain como Obama, al igual que Biden, aspirante a la vicepresidencia, y la senadora por Nueva York, Hillary Clinton, votaron a favor del rescate.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD