x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Usuarios rechazaron aumento de la mínima

  • Usuarios rechazaron aumento de la mínima | Archivo, Róbinson Sáenz | Son tantas las protestas por el aumento en la mínima, que los usuarios promueven el deporte como la mejor medida para el bolsillo.
    Usuarios rechazaron aumento de la mínima | Archivo, Róbinson Sáenz | Son tantas las protestas por el aumento en la mínima, que los usuarios promueven el deporte como la mejor medida para el bolsillo.
04 de enero de 2011
bookmark

Los 300 pesos que aumentó la carrera mínima en los taxis de Medellín molestaron a los usuarios de este medio de transporte, quienes hicieron sentir sus voces de rechazo por la que consideran una medida desproporcionada.

Durante el año 2011, lo mínimo que un paisa pagará por montar en taxi son 4.200 pesos, es decir, 900 pesos más que en Bogotá.

Este solo factor hizo que algunos usuarios que hacen parte de la red social Twitter expresaran su inconformidad. Incluso habitantes de la capital del país, como Lola Bum, quien se identifica como @lolitabum, también dijeron que "el taxi en Medellín no debería ser tan caro porque las distancias no lo merecen".

Otro de los factores que causó controversia fue el alza de un 7,7 por ciento en la tarifa, la cual es mayor que la del salario mínimo, que fue de 3,4 por ciento.

Frente a esta posición, el secretario de Tránsito de Medellín, Ricardo Smith Quintero, dijo que el incremento que se hizo de la tarifa está por debajo de los costos presupuestados, puesto que estos estuvieron por encima del 10 por ciento debido al alza que tuvieron en 2010 los combustibles en Colombia.

Entre las preguntas de los usuarios también estuvo el tema de la tecnología y la modernización del transporte.

El debate apuntó a la necesidad de un mejor servicio, a lo que Smith respondió que esa es la dirección en la que están trabajando. "Buscamos que con el incremento los taxis tengan un desarrollo tecnológico que permita hacer un seguimiento detallado de estos vehículos en la ciudad".

Pero las quejas no se quedaron ahí. Alejandro Ángel le expresó a EL COLOMBIANO su inquietud por las devueltas en el pago de la tarifa. "Por variar, van a devolver 500 pesos cuando uno paga con 5.000 y van a decir que no tienen los 300 pesos".

A esta opinión se le sumaron otras que protestaban porque durante el año 2010 fueron pocos los taxistas que devolvieron los 100 pesos que sobraban de la tarifa mínima, que estaba en 3.900.

El secretario de Tránsito recordó que esta clase de comportamientos pueden denunciarse e invitó a la ciudadanía a que "pongan quejas o reclamos para nosotros poder hacer las investigaciones".

Por su parte, los transportadores dijeron sentirse a gusto con la decisión. "La tarifa es justa con los taxistas y no desestimula el uso del taxi. A nosotros también nos interesa el bolsillo de la gente", anotó Herney Tabares, presidente de la subdirectiva Antioquia del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Transporte.

La tarifa mínima de 4.200 pesos empezó a cobrarse desde ayer.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD