x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Vacío por una ausencia

04 de noviembre de 2008
bookmark

Vacío y preocupación nos causa la renuncia del General Mario Montoya Uribe a la Comandancia del Ejército de Colombia, porque pocos como él trabajan con tanta pasión e intensidad para lograr un país en paz. A la cabeza del Ejército sólo llegan los mejores entre los mejores después de décadas de lucha y entrenamiento, y él es uno de esos pocos.

El General Montoya dedicó 39 años de su vida a las Fuerzas Militares, y aunque siempre tuvo el apoyo de su esposa María Eugenia y de sus hijos, su familia sintió la angustia de sus ausencias por estar en operaciones riesgosas que concluyeron con muchos triunfos por casi todos celebrados, y unos pocos fracasos que le sacaban lágrimas. Pero él sabe que el sentido de la vida se fundamenta en valores y riesgos irrenunciables.

Colombia pierde al mejor estratega militar en mucho tiempo y no será fácil reemplazarlo. Hace muy poco casi todos en el país y el mundo nos congratulábamos por el éxito de la Operación Jaque. Entonces, el General Montoya fue el héroe indiscutible. En el documental preparado para National Geography por Álvaro García y un equipo humano de lujo, sí que pudimos comprobar su fe, liderazgo y conocimientos, a la vez que su faceta humana de sufrimiento frente al peligro que corrían sus soldados.

Hoy, algunos lo describen como el villano que lideraba un lado oscuro del Ejército, impulsaba los falsos positivos y no se preocupaba por cumplir y hacer cumplir los mandatos del DIH y los derechos humanos. Olvidan que fue el General Montoya quien primero destapó casos de falsos positivos en septiembre de 2006. Con razón, el Presidente Uribe resaltó una y otra vez su transparencia, cuando ayer en la tarde le aceptó la renuncia y designó al General Óscar González Peña como su sucesor.

Tiene razón el ahora ex Comandante del Ejército al pedirles a los ciudadanos que no condenen a priori a los 27 militares destituidos la semana pasada. Ellos tienen derecho a defenderse y a un juicio justo.

En su carta de renuncia dirigida al Presidente Álvaro Uribe, Mario Montoya hace un reconocimiento a la Política de Seguridad Democrática. Tenemos que resaltar que el General fue uno de los abanderados de esta política, lo que nos permite insinuarle que no se aleje del servicio a Colombia. Si hasta ayer lo hizo como soldado, en un futuro cercano podrá hacerlo desde otros campos para evitar que las guerrillas, los narcos, las bandas y uno que otro político de ambiciones desbordadas sigan celebrando porque se han sacado del zapato la piedra que les estorbaba.

Óscar González Peña, quien desde ayer ocupa el cargo dejado por Montoya Uribe, es un general destacado que fue escogido en 2006 por el General Padilla como el mejor oficial del Ejército. Como Montoya, comandó la IV Brigada, el Comando Caribe y ahora llega al más alto cargo en el Ejército. Seguramente seguirá la huella del General Montoya en la consolidación de la Seguridad Democrática con mística, dedicación y transparencia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD