x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Ya tiene en mente su próximo destino? Así será la tendencia en viajes para 2026, según Booking.com

El 2026 será el año predilecto para los colombianos en cuanto a viajes y ofrecerá nueve grandes experiencias enfocadas en los viajes de cuento, las vacaciones inteligentes, los viajes a prueba, los souvenirs gourmet, las rutas astrales, las escapadas con brillo, los hobbies silenciosos, los viajes con nostalgia y los pequeños grandes viajes. ¿A cuál perteneces?

  • El año 2026 estará lleno de viajes y experiencias junto a familiares y amigos, por lo que habrá nueve grandes alternativas para disfrutar recorriendo el mundo. FOTO: GETTY – Booking.com
    El año 2026 estará lleno de viajes y experiencias junto a familiares y amigos, por lo que habrá nueve grandes alternativas para disfrutar recorriendo el mundo. FOTO: GETTY – Booking.com
  • Los amigos también suelen ser la mejor compañía para recorrer el mundo, por lo que no está de más hacerlo en 2026. FOTO: GETTY – Booking.com
    Los amigos también suelen ser la mejor compañía para recorrer el mundo, por lo que no está de más hacerlo en 2026. FOTO: GETTY – Booking.com
  • Renovarnos en 2026 será la clave para vivir en plenitud, por lo que se recomienda visitar lugares relajantes. FOTO: GETTY – Booking.com
    Renovarnos en 2026 será la clave para vivir en plenitud, por lo que se recomienda visitar lugares relajantes. FOTO: GETTY – Booking.com
  • El silencio es una virtud y se puede encontrar en lugares especializados para ello, así como en experiencias de ASMR. FOTO: GETTY – Booking.com
    El silencio es una virtud y se puede encontrar en lugares especializados para ello, así como en experiencias de ASMR. FOTO: GETTY – Booking.com
  • La tecnología y la inteligencia artificial estarán en su auge en 2026 dentro de las tendencias de viaje. FOTO: Shutterstock – Booking.com
    La tecnología y la inteligencia artificial estarán en su auge en 2026 dentro de las tendencias de viaje. FOTO: Shutterstock – Booking.com
  • Compartir momentos agradables con colegas y compañeros forma parte del crecimiento personal. FOTO: GETTY – Booking.com
    Compartir momentos agradables con colegas y compañeros forma parte del crecimiento personal. FOTO: GETTY – Booking.com
Sandra Segovia Marín

Digital - Alcance

hace 4 horas
bookmark

Dicen que viajar alimenta el espíritu. Al menos eso aseguran quienes recorren el mundo, ya sea en avión, bus, chiva, carro, bicicleta, moto o a pie. Todos tienen un objetivo: conocer nuevas culturas, visitar a amigos/familiares y comer rico. Pero lo cierto es que, durante el trayecto, se despierta una nostalgia que se manifiesta cuando respiramos un aire diferente o cuando vemos a personas que ven la vida desde otra perspectiva.

Para Booking.com, existen nueve tipos de viajes que en 2026 serán tendencia, según una encuesta en línea realizada entre julio y agosto de 2025 a 29.733 personas en 33 países y territorios. EL COLOMBIANO vivió una experiencia inmersiva conforme a estos resultados, que reflejan la intención de revivir la niñez, fortalecer la salud mental y comprender mejor el entorno. En cierta medida, los colombianos están decididos a movilizarse temporal o definitivamente dentro y fuera del país, por lo que el próximo año parece convertirse en el de las oportunidades personales más que sociales.

“En 2026, los viajes se convertirán en un reflejo de quiénes son realmente las personas, con itinerarios diseñados en torno a intereses que quizá en el pasado parecían demasiado minoritarios o atrevidos como para explorarlos. En Booking.com, evolucionamos continuamente para que todos puedan experimentar el mundo más fácilmente y disfrutar plenamente de los viajes de sus sueños, ofreciendo más opciones, flexibilidad y comodidad que nunca”, expresó James Waters, director comercial de Booking.com.

¿Qué reveló la encuesta de Booking.com?

La investigación de esta plataforma arrojó nueve grandes parámetros, caracterizados por los viajes de cuento, las vacaciones inteligentes, los viajes a prueba, los souvenirs gourmet, las rutas astrales, las escapadas con brillo, los hobbies silenciosos, los viajes con nostalgia y los pequeños grandes viajes.

1. Viajes de cuento

En Colombia, los millennials y parte de los centennials crecieron leyendo cuentos de fantasía, lo que hizo que su niñez fuera especial. En 2026, ocho de cada diez viajeros colombianos (88%) manifestaron interés en visitar un destino inspirado en la fantasía romántica. Para muchos, esta intención va mucho más allá de conocer un lugar, pues el 63% de la comunidad viajera del país estaría dispuesta a participar en un retiro de juegos de rol basado en un libro o película de fantasía en lugares como Disney, por ejemplo, y el 28% afirma estar muy interesada en incluir esta actividad en sus planes de viaje futuros.

Los amigos también suelen ser la mejor compañía para recorrer el mundo, por lo que no está de más hacerlo en 2026. FOTO: GETTY –<i> Booking.com</i>
Los amigos también suelen ser la mejor compañía para recorrer el mundo, por lo que no está de más hacerlo en 2026. FOTO: GETTY – Booking.com

La tecnología también impulsa esta tendencia: el 88% de los viajeros colombianos está abierto a recibir recomendaciones basadas en inteligencia artificial que se ajusten a sus intereses, ya sea para descubrir escenarios de películas o alojamientos con encanto.

2. Vacaciones inteligentes

Otros prefieren la tecnología y el futurismo, por lo que están inclinados hacia los hogares mejorados con ayudantes humanoides. El 90% de los viajeros colombianos afirma estar dispuesto a reservar una casa equipada con robots. Entre las funciones más valoradas destacan los robots de limpieza (59%), los chefs robóticos (45%) y los asistentes inteligentes que gestionan la sostenibilidad del espacio, incluyendo el consumo de agua y energía (36%).

3. Viajes a prueba

Las vacaciones siempre cumplirán con el papel de poner un viaje a prueba, ya que el 79% de los colombianos asegura estar dispuesto a realizar un viaje con el fin de descubrir si realmente hay conexión, de una forma diferente, creativa y, sobre todo, reveladora.

Los “viajes a prueba” adoptan formas ingeniosas: el 71% de la comunidad viajera colombiana consideraría viajar a un lugar remoto para observar cómo su compañero o compañera maneja la incomodidad; el mismo 71% probaría lugares donde puedan intercambiar roles, en los que la persona que suele planificar cede el control o el introvertido toma la iniciativa; el 54% se enfrentaría a un viaje con límites de presupuesto o conectividad, y el 75% dejaría que su acompañante tome las riendas de la planificación.

4. Souvenirs gourmet

No hay nada mejor que viajar a Latinoamérica o Europa y disfrutar de la gastronomía local, al mismo tiempo que se lleva un pequeño recuerdo de cada país visitado. El 78% de los viajeros colombianos asegura que adquiriría utensilios de cocina o productos de despensa de diseño durante sus vacaciones —desde frascos de especias pintados a mano hasta latas de aceite de oliva artesanal—, y el 70% afirma que incluso consideraría viajar a un destino reconocido específicamente por sus productos culinarios o de cocina.

Este cambio tiene tanto que ver con el significado como con la estética: el 29% asegura que los recuerdos comestibles les permiten revivir un destino cada vez que cocinan y valora que estos artículos reflejen la artesanía local, la sostenibilidad y los métodos tradicionales.

5. Rutas astrales

Sin embargo, hay quienes prefieren la astrología y toman decisiones conforme a lo que indican los horóscopos y signos zodiacales, adoptando así una especie de misticismo. Por ejemplo, el 48% de los viajeros consideraría cambiar o cancelar sus planes si un guía espiritual les sugiriera que no es el momento adecuado; el 32% reconsideraría sus viajes basándose en una advertencia del horóscopo, y el 29% los ajustaría si Mercurio estuviera retrógrado. Además, el 38% planifica sus itinerarios teniendo en cuenta señales cósmicas, como fases de la luna o solsticios, o visitando lugares con gran energía espiritual.

6. Escapadas con brillo

Si se busca vivir la experiencia de visitar un spa asiático, por ejemplo, esta también es una opción para los colombianos. En 2026, el 92% de ellos manifiesta estar dispuesto a reservar vacaciones centradas en el cuidado de la piel, con tratamientos personalizados y tecnología de punta.

Renovarnos en 2026 será la clave para vivir en plenitud, por lo que se recomienda visitar lugares relajantes. FOTO: GETTY –<i> Booking.com</i>
Renovarnos en 2026 será la clave para vivir en plenitud, por lo que se recomienda visitar lugares relajantes. FOTO: GETTY – Booking.com

Lo que antes eran simples escapadas a un spa se está transformando en viajes de alta tecnología: el 72% afirma que consideraría utilizar inteligencia artificial para elegir destinos según las necesidades cutáneas.

Por su parte, el 89% está interesado en estaciones de hidratación adaptadas al clima local, mientras que al 74% le intrigan los espejos inteligentes que analizan la piel para ofrecer recomendaciones de cuidado en tiempo real. Además, el 87% busca suites con iluminación circadiana y paisajes sonoros que optimicen el descanso y el sueño, fundamentales para la regeneración cutánea.

7. Hobbies silenciosos

Dicen que en el silencio fluyen las ideas. Por esta razón, algunos viajeros prefieren planear sus próximas vacaciones en lugares donde puedan encontrar calma, considerada hoy en día un verdadero lujo. El estudio de Booking.com reveló que el 53% de los viajeros colombianos planea escapadas para sentirse más cerca del entorno natural —una cifra que alcanza el 47% entre la generación Z—, mientras que el 26% optará por actividades más pausadas, buscando rituales que fomenten la paciencia y la reflexión.

El silencio es una virtud y se puede encontrar en lugares especializados para ello, así como en experiencias de ASMR. FOTO: GETTY – <i>Booking.com</i>
El silencio es una virtud y se puede encontrar en lugares especializados para ello, así como en experiencias de ASMR. FOTO: GETTY – Booking.com

Desde la pesca y el avistamiento de aves hasta la recolección de ingredientes locales, los viajeros exploran pasatiempos que invitan a reconectarse con lo esencial. De hecho, el 68% se interesa por la observación de polillas o mariposas, el 90% por la pesca o el avistamiento de aves, y el 85% elegiría alojamientos que ofrezcan experiencias de recolección en la naturaleza.

8. Viajes con nostalgia

La nostalgia se convertirá en destino para el próximo año. Gracias a la tecnología y a plataformas de mapeo impulsadas por inteligencia artificial, los viajeros podrán transformar recuerdos en itinerarios y regresar a los lugares donde vivieron momentos especiales. El 81% de los viajeros colombianos afirmó que consideraría recrear un recuerdo o una fotografía utilizando esta tecnología para identificar el sitio exacto y viajar hasta él, en una experiencia profundamente emotiva.

La tecnología y la inteligencia artificial estarán en su auge en 2026 dentro de las tendencias de viaje. FOTO: Shutterstock<i> – Booking.com</i>
La tecnología y la inteligencia artificial estarán en su auge en 2026 dentro de las tendencias de viaje. FOTO: Shutterstock – Booking.com

Mientras que el 58% indica que su principal motivación sería revivir un recuerdo con la familia o amigos cercanos, al 47% le atraen los destinos que los hacen sentir jóvenes, conectados o como en casa. Finalmente, el 38% considera estos viajes como hitos personales, ya sea para reflexionar sobre su crecimiento, reconectarse con personas del pasado (40%) o incluso cerrar etapas visitando lugares vinculados a recuerdos difíciles (25%).

9. Pequeños grandes viajes

Hoy en día existe la opción de reescribir las propias reglas sobre cuándo y dónde viajar, y esto se reflejará en 2026. El 71% de los viajeros colombianos necesitará un motivo para reservar un viaje, mientras que el 26% lo haría hacia el destino de sus sueños sin esperar una ocasión que lo justifique.

Compartir momentos agradables con colegas y compañeros forma parte del crecimiento personal. FOTO: GETTY <i>– Booking.com</i>
Compartir momentos agradables con colegas y compañeros forma parte del crecimiento personal. FOTO: GETTY – Booking.com

El estudio de Booking.com también reflejó que el otro 83% viajará simplemente porque siente que se lo merece, mientras que nuevas razones ganan protagonismo: celebrar un ascenso (37%), recibir una devolución de impuestos (11%), terminar una relación sentimental (19%) o estrenar ropa (13%). Incluso los logros relacionados con la salud y el bienestar también inspirarán a los colombianos a viajar: el 20% lo haría para conmemorar hitos como la sobriedad o la transformación física.

La encuesta incluyó a 1.009 personas de Argentina, 1.005 de Australia, 500 de Austria, 1.013 de Bélgica, 1.008 de Brasil, 1.018 de Canadá, 1.009 de China, 1.005 de Colombia, 508 de Croacia, 501 de Dinamarca, 1.010 de Francia, 1.003 de Alemania, 1.004 de Hong Kong, 1.007 de India, 509 de Irlanda, 507 de Israel, 1.005 de Italia, 1.003 de Japón, 1.003 de México, 1.019 de los Países Bajos, 1.033 de Nueva Zelanda, 1.006 de Portugal, 500 de Singapur, 1.003 de Corea del Sur, 1.009 de España, 511 de Suecia, 501 de Suiza, 504 de Taiwán, 1.001 de Tailandia, 501 de los Emiratos Árabes Unidos, 2.003 del Reino Unido, 2.010 de Estados Unidos y 505 de Vietnam.

Siga leyendo: Satena amplía los vuelos de la ruta Medellín–Mompox con aviones más grandes y más sillas

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida