x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Vamos de paseo ¡por tierra!

11 de julio de 2008
bookmark

Santa Fe de Antioquia, Coveñas y Estados Unidos son, en su orden, los destinos preferidos por los antioqueños cuando de elegir sitios para vacaciones se trata.

Así lo revela la encuesta que adelantó Invamer entre el 30 de mayo y el 16 de junio de este año, en la que queda confirmado que a la hora de descansar, los paisas prefieren hacerlo en familia (un 85 por ciento) y desplazarse vía terrestre dentro y fuera del departamento.

Las cifras señalan que al 51 por ciento de los encuestados le gusta dedicarse a recorrer los municipios antioqueños, siendo Santa Fe de Antioquia, Jardín y Girardota los lugares preferidos.

El regionalismo es tal, que el 69 por ciento reconoce que si tuviera la oportunidad de irse a vivir a otro sitio, no lo haría fuera de Antioquia.

Otro 51 por ciento prefiere aprovechar la ocasión para recorrer el país, y en ese caso sobresalen en su orden de preferencias Coveñas, Cartagena y Bogotá.

Solo un seis por ciento se desplaza vía aérea, y por lo general lo hace para visitar algunas ciudades en Estados Unidos.

Según la Asociación Colombiana de Hotelería, Cotelco, el programa de Seguridad Democrática le devolvió la confianza a los colombianos para desplazarse por las vías nacionales. Esto explica por qué el 51 por ciento de los viajeros prefiere el transporte público terrestre.

Además, el alto costo de los tiquetes aéreos le impide a una gran mayoría utilizar este medio de transporte.

De acuerdo con las cifras de la Asociación de Transporte Aéreo en Colombia (Atac), el crecimiento del precio del combustible en el último año en el país ha sido del 96 por ciento, un elevado costo que la gran mayoría de antioqueños no puede asumir, y menos cuando se trata de desplazarse con toda la familia.

Esta cifra no cobija el aumento que aprobó el Gobierno la semana pasada, en el costo de los tiquetes aéreos.

Para entenderlo vea estos ejemplos: en un trayecto Bogotá-Cali, cuya tarifa promedio era de 270.000 pesos (sin IVA) ahora el viajero deberá cancelar 290.000 pesos (sin IVA), o sea un 7.4 por ciento adicional.

Para un trayecto medio como entre Bogotá y Miami, la tarifa promedio que era de 412.5 dólares (sin IVA), ahora quedó en 431.4 dólares (sin IVA), o sea un 4,6 por ciento adicional.

Se entiende entonces por qué el 83 por ciento de los encuestados no ha viajado fuera del país.

Claro que ganas no les faltan a muchos. Sobre todo a los jóvenes entre 18 y 24 años de edad, que si bien afirman que les gusta su tierra, coinciden en un 77 por ciento con los que dicen que si tuvieran la oportunidad de viajar fuera de Colombia lo harían.

En ese caso, España es el destino soñado para el 44 por ciento de los encuestados, seguido por Norteamérica.

Bien sea en auto familiar, de amigos o público, lo cierto es que el 75 por ciento de los antioqueños que tiene la fortuna de disfrutar de sus vacaciones, busca salir de su hogar y cambiar de ambiente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD