x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Víctimas deben trabajar unidas: ONU

10 de julio de 2014
bookmark

Con un mensaje a las víctimas para que se unan y puedan ser escuchadas en el proceso de paz, se dio inicio ayer al segundo foro sobre víctimas que se organiza como información para la mesa de negociación entre el Gobierno y las Farc, que se desarrolla La Habana.

Desde muy temprano, cerca de las siete de la mañana, empezaron a llegar al centro de convenciones Expoeventos los más de 450 reclamantes de las acciones violentas, en especial de parte de las Farc, para asistir al foro en que entregarán sus aportes para que puedan ser reparados.

Al inicio del evento el representante de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiado para Colombia (Acnur) Stephane Jaquemet, sostuvo que el éxito de este proceso de paz dependerá de que la voz de las víctimas sea escuchada, "nadie, incluyendo a la Naciones Unidas puede hablar en nombre de las víctimas. Los podemos ayudar, los podemos apoyar, pero no podemos hablar por ustedes", indicó el vocero de Acnur.

Igualmente, señaló a todos los autores de las acciones violentas que se espera reparar, que "los perpetradores deben reconocer la responsabilidad que tienen en su sufrimiento y en los crímenes que han cometido".

De la misma forma, la ONU sostuvo que son los victimarios los que deben ofrecer la reparación completa y también dar las garantías de no repetición "La paz no puede existir si los perpetradores no están genuinamente comprometidos a detener las acciones que llevaron al conflicto y reconocer el mal que han hecho".

"Su voz no será escuchada si como víctimas están divididos, pero también si la diversidad de las situaciones y sufrimiento no es reconocida. Todas las víctimas son iguales y deben ser tratadas como tal independientemente de quien sea el perpetrador".

A su turno el director del Centro de Pensamiento de la Universidad Nacional, Alejo Vargas, sostuvo que en Barrancabermeja, como en todas las zonas en donde se están adelantando los foros, las propuestas de los asistentes serán escuchadas y entregadas a la mesa, "lo he dicho casi de manera literal, las propuestas que lleguen hasta en servilletas serán entregadas".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD