Hasta el jueves quedaría aplazada la discusión en torno a la nueva conformación de la nueva mesa directiva del Polo Democrático, luego de la renuncia de su presidente Jaime Dussán y la derrota sufrida por Carlos Gaviria en las consultas.
El ahora candidato a la Presidencia, Gustavo Petro, consideró prematuro hablar de los cambios al interior del partido cuando apenas ocurrieron las elecciones.
Para Petro, no es pertinente discutir ahora el reemplazo de Dussán y sugirió esperar unos días. "Es necesario decantar todo el tema y los conflictos de las elecciones", le indicó a Colprensa una fuente cercana al candidato presidencial.
Aunque por ahora no se sabe a ciencia cierta quién entrará a ocupar el cargo de director, Petro se mostró confiado en la generosidad del directorio a la hora de definirlo.
"Allí se definirá el camino a coger. Yo espero que sean generosos y cumplan con el mandato popular", dijo el ex senador, quien se especula podría ser la nueva cabeza del Polo.
Tan pronto se conoció el triunfo de Petro, quedó en el aire la inminencia de un cambio dentro del Polo.
El senador Dussán, quien se encontraba al frente del partido, presentó su renuncia y propuso a Gaviria tomar las riendas del Polo.
La propuesta no sorprendió porque él asumió la dirección a instancias de Gaviria quien decidió apartarse del cargo para dedicarse a la campaña en las consultas.
Incluso lo instó a orientar el partido, buscar la unidad y coordinar con Petro lo que sería la campaña electoral.
Gaviria fue parco al reconocer su derrota y pidió a varios congresistas que lo acompañaron. Tampoco quiso señalar las causas de la derrota y admitió que hubo una alta abstención.
En declaraciones a La W, Gaviria recordó que podría reasumir la presidencia del partido, pero que no lo hará.
"Hay que respetar una nueva realidad y se debe poner en manos del comité ejecutivo para que tome una decisión al respecto", aseguró Gaviria.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6