x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uribe no cambia la terna
y exige cumplir Constitución

23 de noviembre de 2009
bookmark

Acatar la Constitución y cumplir con su mandato de elegir al Fiscal General de la Nación, fue el llamado hecho ayer por el Gobierno Nacional a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En un comunicado del ministro de Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, y en una entrevista radial del presidente Álvaro Uribe, el Ejecutivo reiteró que cumplió con lo que manda la Carta Magna para designar la terna de la cual la CSJ debe elegir al máximo dirigente del ente acusador y, por ello, no cambiará los candidatos.

Al responder a una pregunta en W Radio sobre la posibilidad de que la CSJ acuda a instancias internacionales para que participen en la elección del fiscal, el Jefe de Estado dijo que "romper la Constitución es dar un golpe de Estado (?) espero que eso nunca ocurra".

"Lo primero que yo les dije era que examináramos el tema completamente, el Presidente tiene la tarea constitucional para nombrar la terna y ustedes (los magistrados de la Corte) tienen la de elegirla", recordó Uribe.

"La Constitución no da lugar a interpretaciones, no da lugar a ambigüedades. La Constitución trae los requisitos. Hemos sido cuidadosos en que los ternados cumplan los requisitos. Y la Constitución dice que la Corte nombrará o elegirá, escogerá de una terna que presente el Presidente y que el Fiscal debe tener estos requisitos", reiteró el mandatario.

Según Uribe, en diferentes reuniones los magistrados le manifestaron que el único problema para la elección era el nombre de Juan Ángel Palacio en la lista de aspirantes.

"Hicimos otra reunión en la Presidencia de la República, les conté que había renunciado Juan Ángel y ellos me dijeron: 'queda superado el impasse ", señaló Uribe.

Aunque advirtió que la terna fue nombrada de "muy buena fe", admitió que con la renuncia del abogado el Gobierno tuvo la tranquilidad de que se pudiera elegir al reemplazo de Mario Iguarán.

Sin embargo, "esto duró poco. Me sorprendió que después de la renuncia de Juan Ángel salió el magistrado Augusto Ibáñez diciendo que la terna seguía siendo inviable", agregó.

Ibáñez miente: Valencia
Poco antes, Valencia Cossio leyó una declaración en la cual repasó el proceso y las conversaciones con la CSJ sobre el proceso de elección del Fiscal.

"Lo expresado por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia (...) no corresponde a la verdad de los hechos, cuando afirma que solamente estuvo presente en una reunión donde se trato el tema de la Fiscalía por solo tres minutos, y que no estuvo en ninguna otra reunión, cuando la verdad es que el doctor Ibáñez, en compañía del doctor (Jaime) Arrubla, participó activamente en las dos reuniones citadas, en las que se abordó amplia y detalladamente el tema de la terna para la Fiscalía General de la Nación".

El Ministro de Interior y Justicia se refería a encuentros sostenidos el 14 y el 29 de octubre pasados, entre Uribe Vélez y Valencia Cossio con Ibáñez y Arrubla en la Casa de Nariño.

Valencia Cossio reiteró su llamado a la CSJ "a cumplir con su deber constitucional de elegir al Fiscal General de la Nación, y aceptamos nuevamente la posibilidad (...) para que el señor Procurador General de la Nación preste su concurso en el cumplimiento de los preceptos constitucionales, dentro del principio de la colaboración armónica prescrito en la Carta".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD