x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Volví al oficio de investigador para liberar espíritu: Alcalde

  • Volví al oficio de investigador para liberar espíritu: Alcalde | Archivo | Salazar dijo anoche que la Fiscalía valoró las acciones que como secretario de Gobierno y Alcalde ha desarrollado contra criminales ligados con reinsertados.
    Volví al oficio de investigador para liberar espíritu: Alcalde | Archivo | Salazar dijo anoche que la Fiscalía valoró las acciones que como secretario de Gobierno y Alcalde ha desarrollado contra criminales ligados con reinsertados.
29 de julio de 2010
bookmark

Para demostrar que lo que se urdía tras la denuncia en su contra era "una trama", el alcalde Alonso Salazar dijo que recuperó su oficio de investigador, tanto para liberar su espíritu como para reparar el daño que se le hizo a él, a su familia y también a la ciudad.

¿Cómo recibió la decisión de la Fiscalía de archivar el proceso?
"Con mucha satisfacción, sobre todo porque tenía la certeza de que no me iban a encontrar una responsabilidad penal, pero me había impuesto el deber ético de demostrar que no había ni solicitado ni recibido ayuda de los reinsertados ni de ninguna organización delictiva, como se me sindicó. El que ya una fuente de justicia lo diga, le da plena validez y me llena de alegría".

¿La decisión develó que existía un plan para deslegitimar su triunfo y su gobierno?
"Quiero olvidar el tiempo que correspondió al inicio de mi gobierno. En su momento dije que se metieron con asuntos bastante personales, calumniando, en montaje de procesos, como uno muy sonado de un secuestro, y luego armaron con una serie de reinsertados una trama, que es lo que la Fiscalía dice ahora que es absolutamente mentira".

¿Qué tiene que decir a quienes lo acusaron del supuesto pacto con las Auc para hacerse elegir?
"Creo que la ciudadanía sabrá valorar quiénes utilizan este tipo de herramientas en la vida pública, porque la democracia es saber apostar, reconocer victorias y a veces saber perder. No saber perder y mostrar facetas tan oscuras, no creo que sea bueno para la política y la sociedad".

¿En lo ético y en lo personal, esta decisión lo libera de algo?
"De todas maneras hay un efecto de los medios de comunicación, de la misma acusación y no culpabilizo a ningún ciudadano que pueda mantener dudas sobre lo que se dice. Para mi es muy importante que el ciudadano común y corriente sepa que su alcalde no tiene ni una sola mancha en su hoja de vida. Me precio de eso. Por eso quizá invertí tanta fuerza y energía, buscar pruebas físicas como las propagandas electorales, testimonios que entregaba a la Fiscalía, conseguir documentación de entidades como la Corporación Democracia. Recuperé un oficio que hace tiempo no ejercía que era de investigador. El nuevo sistema penal me da esa posibilidad y lo ejercí a plenitud y todo con la mira de liberar mi espíritu, pero también ser responsable con la ciudad y los ciudadanos, porque se cuestiona un alcalde, se hace un daño a su familia, pero también a la ciudad".

¿Mantuvo la certeza de que la decisión final fue la que se concluyó?
"Apreté incluso mucho al doctor Iguarán para que abriese la investigación porque era renuente a hacerlo, diciéndome que no encontraba elementos. Le dije que el juicio ya estaba abierto mediáticamente, que ya la sombra estaba presente y necesitaba despejarla. Hubo cantidad de tropiezos, nunca desistí con la certeza de que llegaría a esa conclusión".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD