En la noche del lunes se conocieron los nominados a las 39 categorías de los Premios India Catalina, los galardones más antiguos de la televisión colombiana, que este año llegará a su edición número 28.
Como era de esperarse, la telenovela El Joe, la leyenda, fue la producción con mayor cantidad de nominaciones, seguida por Correo de inocentes con 15 nominaciones. Una pena que RCN la enviara al lejano horario de la medianoche donde pocos pudieron ver el desarrollo de esta interesante historia.
Por el lado de Caracol, El secretario, la producción que más rating le da en la actualidad, obtuvo 14 nominaciones, seguida por la serie La Bruja con doce postulaciones.
El comité para realizar esta selección estuvo a cargo de María José Posada Venegas, Coordinadora Canal Señal Institucional; Claudia Cárdenas, Gerente de Producción de CM&; María Mercedes Vásquez, Directora de Calidad de RCN; Juan Manuel Botero, Gerente de Enganche de Caracol; Iván Barrios, Gerente de Telecaribe; Ricardo Chica, Crítico de Televisión; Mario Morales Rincón, Director de la Especialización en Televisión de la Universidad Javeriana; Salvatore Basile, Presidente Junta Directiva FICCI y Juan Manuel Buelvas, miembro Junta Directiva FICCI.
Como se esperaba la gran cantidad de nominaciones se las llevaron los canales privados nacionales, los canales regionales han logrado un interesante y cada vez más amplio espacio dentro de estos galardones.
Así, Carlos Morales, del programa Login de Telepacífico, logró una nominación en la categoría Mejor Animador o Presentador de Programas de Entretenimiento. Allí, tendrá que competir frente a Andrea Serna (Factor Xs), el venezolano Ernesto Calzadilla (Yo me llamo), así como Iván Lalinde (El precio es correcto).
En la categoría Premio a la Innovación o Mejor Nuevo Formato de Televisión se encuentra Rutas ancestrales y Wac@ de Telecafé, compitiendo con producciones de Señal Colombia, así como Yo me llamo, formato internacional adquirido por el canal Caracol.
Los informativos de TeleMedellín, TeleAntioquia y TeleCaribe, se encuentran en la categoría Mejor Noticiero Regional o Local.
La televisión antioqueña se destacó en otras categorías, como Mejor Programa Periodístico y/o de Opinión, como TeleAntioquia con Infrarojo y su capítulo Los niños juegan a la guerra, compitiendo con varios de los especiales de Pirry de RCN, así como NP& de Caracol.
En Mejor Programa de Humor, junto a Comediantes de la noche (RCN), así como Sábados felices (Caracol), se encuentra Sonrisas de TeleAntioquia y The Suso´s Show de Telemedellín, este último también en la categoría Mejor programa de entretenimiento.
Con La pelota loca, TeleCaribe compite en la categoría Mejor programa infantil, junto a tres programas de Señal Colombia (Gran día, El show del Perico y La lleva), además de Bichos de RCN.
Dentro de las curiosidades se encuentra la categoría Revelación del Año, donde sólo se encuentran actores del canal RCN, con Cristina González (Correo de Inocentes), así como Jair Romero, Mauro Castillo y Yeimi Paola Vargas por El Joe, además de Zulma Rey por A mano Limpia”.