x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Yonny, de reemplazo a piloto oficial

Un colombiano hará la temporada 2014 con Ducati Pramac. Yonny es el único piloto de motos que estará en la Carrera de Las Estrellas.

  • Yonny, de reemplazo a piloto oficial |
    Yonny, de reemplazo a piloto oficial |
16 de noviembre de 2013
bookmark

Tras el retiro del estadounidense Ben Spies, las puertas en el equipo Pramac Racing quedaban abiertas para el colombiano Yonny Hernández. Y su sueño se hizo realidad.

"No es fácil estar en un equipo como Ducati. Llegué como un simple reemplazo para cinco válidas y hoy puedo decir que haré toda una temporada en la categoría oficial del motoGP".

El que lo hayan confirmado no es gratuito. Hernández mostró sus condiciones y en las cinco válidas que estuvo puntuó en cuatro y en la última se retiró.

"Hay pilotos que llevan años en la categoría oficial y yo apenas llevo tres meses conociendo la moto y lo que es montarse en un equipo oficial". El que hubiera estado de primero en un entrenamiento en Japón, ser décimo en una válida y terminar siempre entre los 15 primeros fue la mejor carta de presentación para quedarse.

"Según me manifestaron en el equipo, para estar tan poco tiempo me adapté muy ligero a la moto y me mostré muy arriesgado en la pista. Creo que eso fue fundamental para que me firmaran".

Los compromisos ahora serán más serios y las exigencias mayores, porque tendrá la oportunidad de hacer toda la temporada con Pramac.

"Lo importante es que tenemos tiempo para trabajar y lo más normal es que sea un año para estar peleando del quinto al décimo puesto. Esa tiene que ser la meta".

En Colombia mucha gente se pregunta si está en una moto oficial, porque no pela los primeros lugares. Algo así como hizo Marc Márquez en su primer año.

"Lo que pasa es que Honda y Yamaha están muy por encima en la parte técnica. Es como comparar el Red Bull de Sebastián Vettel con el McLaren de Jenson Button que aparece en los puestos intermedios. Las diferencias técnicas y de inversión son muy superiores a las nuestras".

Lo que si tiene claro el piloto antioqueño es que se ha ganado un nombre en el Mundial de motociclismo y abierto las puertas para futuros deportistas del país.

"La gente se pregunta del dominio de los pilotos españoles, pero es que ellos nacen montando, hacen campeonatos durante todo el año y tienen gran apoyo de la empresa privada. El que uno esté acá dando la pelea ya es mucha ganancia. Ojalá se pueda tener un apoyo amplio para demostrar que podemos competir por los primeros puestos".

En el exterior, según Yonny, ya miran a los pilotos de otra manera, solo que para llegar se necesitan altas inversiones.

"Aparecer en los puestos de arriba requiere de un proceso largo; además de tener condiciones e invertir mucho dinero, porque una temporada en Europa no baja de 500.000 dólares para montarse en un equipo más o menos".

Con todo y eso, Yonny Hernández va haciendo camino, en su objetivo de lograr algo grande para Colombia. "Mi sueño inicial es por lo menos hacer un podio y creo que lo vamos a conseguir bien pronto. Pero vamos paso a paso"

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD