x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Yuri Alvear ganó medalla de bronce en judo

  • Yuri Alvear ganó medalla de bronce en judo | Foto: Reuters
    Yuri Alvear ganó medalla de bronce en judo | Foto: Reuters
01 de agosto de 2012
bookmark

La tercera medalla para Colombia en los Juegos Olímpicos Londres-2012 y la 14 en la historia de nuestro país llegó en el judo. La vallecaucana Yuri Alvear Orejuela, con 27 años de edad, confirmó su buen momento deportivo y se subió al tercer escalón del podio londinense.
 
Los títulos sudamericanos, panamericanos y el oro mundial durante este Ciclo Olímpico Londres-2012 se consolidaron en Yuri Alvear con la medalla de bronce en el centro de convenciones Excel London, ese que también le dio la gloria a Óscar Figueroa, con la plata en pesas.
 
“Todos saben que era un combate duro, pero Dios tiene un plan perfecto, me tocó con la china, con quien había perdido dos partidos, pero gracias a Dios se me dio y estoy muy feliz”, afirmó Yuri Alvear.
 
Y añadió: “Gracias a Dios mejoramos el resultado de Beijing, confié en Dios, aunque me sentí muy triste porque perdí la medalla de oro, pero Dios tiene un plan perfecto y el bronce es muy importante para mí”.
 
“A mi familia le digo que los amo, han sido la fortaleza para estar acá, hace dos meses que no los veo y en las llamadas siempre siento el respaldo y Dios es grande, Él fue quien me permitió ganar esta medalla”, dijo Yuri en la transmisión, instantes después del triunfo de la vallecaucana.
 
Yuri se unió a Figueroa y al ciclista Rigoberto Urán como los colombianos laureados en Londres, con un bronce que eleva a 14 la lista colombiana en la historia de los Juegos Olímpicos, que sigue en aumento y espera la actividad de Mariana Pajón, Catherine Ibargüen, Juan Esteban Arango, Luis Fernando López y Ómar Pinzón, entre otros candidatos al podio.
 
La competencia 
Si bien la medalla de bronce es un gran logro para la colombiana, la nacida en Jamundí, Valle, tiene un sinsabor porque perdió muy rápido el combate que la podía llevar a la disputa por el oro en los cuartos de final del torneo olímpico de judo.
 
La actividad de Yuri Alvear inició sobre las 4:20 de la mañana, hora colombiana, cuando venció en primera ronda a la brasileña María Portela, con puntaje de 110-100, en 2 minutos y 5 segundos, gracias a un Waza-ari y un Ippon sobre la brasileña, que fueron definitivos para el triunfo.
 
En la segunda ronda, Yuri eliminó a Antonia Moreira, de Angola, con puntaje de 100-000, en 4 minutos y 37 segundos, gracias a un Ippon por retiro de la rival, que le permitió a la vallecaucana asegurar un cupo entre las 8 mejores, igualando lo hecho en Pekín-2008, cuando fue séptima y logró el diploma olímpico.
 
Con un nuevo diploma asegurado, Yuri quería más y enfrente, para los cuartos de final, estaba la preclasificada número uno de los 70 kilogramos y firme candidata a la medalla de oro, la francesa Lucie Decosse.
 
Yuri salió al combate contra la francesa con buena actitud, en busca del triunfo y por eso fue la primera en atacar, pero el contrataque de la francesa fue contundente, ya que de un movimiento le generó un Ippon definitivo, en sólo 10 segundos de combate, con puntaje 100-000, que mandó a la colombiana al repechaje por el bronce.
 
La tristeza se notó en el rostro de la vallecaucana, quien soñaba con el oro, pero no pudo ser, así que tras esa dolorosa derrota, por delante estaban dos combates para luchar por el bronce.
 
El primer reto fue ante la eslovena Rasa Sraka, a quien Yuri eliminó en 3 minutos y 46 segundos, producto de un O-soto-gari, técnica que le dio la posibilidad a la judoca cafetera de disputar el último combate, contra la china Fei Chen, quien perdió en semifinales ante la francesa Lucie Decosse.
 
Y la última instancia fue emocionante. Alvear mostró su fortaleza y capacidad para manejar el combate, siempre estuvo al frente y con la idea de atacar, por eso logró los 2 puntos del triunfo, por medio de un Waza-ari y un Yuko, para luego darle manejo a la pelea y dejar correr el tiempo hasta completar los 5 minutos que determinaron el bronce olímpico para Yuri Alvear.
 
Esta tercera medalla acerca a Colombia a la mejor actuación olímpica en la historia, que recién avanza en la sexta jornada de competencias y se vienen otras disciplinas con firmes posibilidades de medallas para nuestro país. Van 3 medallas en Londres y Colombia va por más.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD