“Si yo pudiera presentarme a la reelección, estoy seguro que estaría en la pelea y sería reelecto, porque tenemos importantes resultados para mostrar”. Con estas palabras, el presidente Iván Duque defendió su gestión en el programa periodístico Hard Talk, de la cadena BBC de Londres.
El mandatario colombiano visitó los estudios del medio de comunicación en la capital de Inglaterra, durante su gira por Europa, y respondió a un duro cuestionario sobre las críticas a su Gobierno.
Entre sus respuestas, llamó la atención que manifestara que, de ser permitido por la ley, sería reelegido por los colombianos. Según la encuesta de Invamer publicada el pasado 30 de marzo, el 73% de los encuestados desaprobaron la manera en la que Duque desempeña su labor como jefe de Estado.
De hecho, según la firma encuestadora, desde abril de 2021 ese indicador de desaprobación siempre ha estado por encima del 70%.
Frente a las preguntas del presentador del programa, Duque resaltó la reducción en los índices de homicidio y secuestro, el crecimiento económico logrado desde al año pasado, los programas e inversiones en educación y empleo. “Este gobierno ha hecho la mayor inversión social en la historia de Colombia”, recalcó.
También le preguntaron si se sentía avergonzado por los asesinatos de líderes sociales, a lo cual contestó: “Lo más triste es que muchos de estos líderes sociales han sido asesinados por los capos del narcotráfico. Y aunque en mi Gobierno se ha presentado una reducción de estos crímenes, la cifra debe ser cero líderes sociales muertos”.
Y agregó: “Me hace sentir triste el hecho de que el narcotráfico haya producido tanto daño, a la vez que digo que hemos capturado y hemos extraditado a los líderes de estos grupos armados que han cometido asesinatos, lo que demuestra que el peso de la ley siempre caerá con fuerza sobre ellos”.