Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bolivia y E.U. dan primer paso

  • Tras seis años de relaciones distantes, representantes de Bolivia y Estados Unidos se acercan. FOTO AP.
    Tras seis años de relaciones distantes, representantes de Bolivia y Estados Unidos se acercan. FOTO AP.
12 de agosto de 2015
bookmark

Bolivia y E.U. concretaron ayer, después de 7 años, un primer paso para mejorar sus relaciones, después de lo logrado por Washington y Cuba, algo que tendrá el viernes un hito con la apertura de la embajada estadounidense en La Habana.

El acercamiento fue protagonizado por el propio presidente boliviano, Evo Morales, y el encargado de Negocios de E.U, Peter Brennan, que es el máximo representante de su país en La Paz, con una reunión en la Presidencia y una comparecencia ante medios.

Se trata del primer encuentro de Morales y un representante estadounidense en La Paz, desde que en mayo de 2009 recibió al entonces secretario adjunto de Washington para América Latina, Thomas Shannon, hoy consejero del Departamento de Estado.

Morales dijo que Brennan pidió la reunión y le informó que tiene como mandato mejorar las relaciones, que se encuentran a nivel de encargados de Negocios desde que en septiembre de 2008 se produjo la expulsión del embajador Philip Goldberg.

En la reunión no se definió una fecha para intercambiar embajadores, pero sí se abordó los avances que hay en la relación comercial de ambos países, marcada por el aumento de las exportaciones.

El mandatario subrayó ante los medios que antes Estados Unidos le sugería no tener relaciones con Cuba e Irán, pero hoy la potencia sí tiene un buen relacionamiento con esos países, según sostuvo.

“Nosotros no podemos estar fuera de estas relaciones en un contexto internacional muy importante en lo político y estamos acá para retomar las buenas relaciones con el Gobierno de E.U.”, dijo.

Morales irá a Cuba el jueves para celebrar los 89 años del líder cubano Fidel Castro con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), a la que pertenecen ambos países, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía y Antigua y Barbuda.

Al día siguiente, el secretario de Estado, John Kerry, oficializará la apertura de la embajada de su país en La Habana e izará su bandera como símbolo del restablecimiento de las relaciones entre E.U. y Cuba, tras 54 años. Mientras esto ocurre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que presentará las pruebas del supuesto plan desestabilizador dirigido por E.U. al que llamó “plan buitre”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD