viernes
3 y 2
3 y 2
El Gobierno de Panamá anunció que fue aprobada la vacuna desarrollada por Pfizer para la inmunización contra el covid-19.
Ivette Berrío, viceministra de Salud de ese país, detalló que esperan contar con el lote inicial de biológicos para el primer trimestre de 2021, Además, la funcionaria reveló que se negociaron 3 millones de dosis inicialmente con la mencionada farmacéutica.
En la misma alucución, según los medios locales, Berrío sostuvo que el Ejecutivo lleva semanas ajustando la logística para el transporte, almacenamiento y distribución de los anticuerpos en su territorio.
En el istmo -según agregó la viceministra- se contratarán médicos fóraneos procedentes de Colombia, México, Estados Unidos, Venezuela y Cuba para reforzar la atención en los hospitales, aunque no se precisó cuando llegará ese personal.
Panamá registra desde hace más de un mes un ascenso acelerado de nuevos casos de coronavirus —casi el doble— de lo que sufrió a mediados de año, cuando para frenar un primer repunte las autoridades decretaron un estricto confinamiento que fue levantando progresivamente.
Hasta ahora, las autoridades reportaron 2,368 nuevos contagios para totalizar 196.987 casos acumulados. Además reportaron 29 defunciones en las últimas 24 horas para totalizar 3.411 decesos.
El país panameño aprobó medidas como ley seca y toque de queda entre 18 de diciembre y el 4 de enero para desescalar los contagios y evitar el colapso de su sistema hospitalario.