language COL arrow_drop_down

Guerra en Ucrania arreció: reportan 500 rusos muertos

Ucrania lanzó ataques que habrían dejado 500 rusos muertos. La fuerza invasora contragolpeó con bombardeos. Más de 6.000 civiles han muerto desde 2022.

  • Según la ONU, en diciembre de 2022 la mayoría de ataques (86%) fue en regiones controladas por el gobierno ucraniano, mientras que el 14% fueron en las regiones de Donetsk y Lugansk, ocupadas por Rusia. FOTO getty
    Según la ONU, en diciembre de 2022 la mayoría de ataques (86%) fue en regiones controladas por el gobierno ucraniano, mientras que el 14% fueron en las regiones de Donetsk y Lugansk, ocupadas por Rusia. FOTO getty
6.919
civiles han muerto en el fuego cruzado de los ejércitos de Ucrania y Rusia, según la ONU.

La guerra entre Ucrania y Rusia parece tomar nuevos bríos en 2023, sumando más muertes a la lista de horrores iniciados en febrero del año pasado.

Uno de los ataques más brutales de las fuerzas ucranianas sobre posiciones enemigas en la región de Jersón al parecer provocó 500 bajas rusas, según el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, aunque su contraparte minimizó el impacto y apenas reconoció 63 víctimas.

Las cifras se refieren a la ofensiva con artillería que empezó en la noche del 31 de diciembre y se prolongó hasta el 2 de enero. Uno de los misiles impactó un cuartel de la localidad de Makiivka, en Donetsk.

La situación colmó la paciencia de algunos políticos rusos. El líder del partido Rusia Justa, Serguéi Mirónov, exigió una investigación de lo ocurrido en Makiivka, donde aparte de militares profesionales había civiles recién reclutados en el marco de la movilización parcial declarada el año pasado.

Según Mirónov, “la investigación determinará qué es lo que ha ocurrido: una traición o una negligencia criminal. Es evidente que ni la inteligencia, ni la contrainteligencia, ni las defensas antiaéreas actuaron como debían”.

Después de esto, el contragolpe no se hizo esperar. El último ataque masivo que lanzó Rusia, el segundo este año, afectó a ocho regiones.

Las tropas atacaron en 79 ocasiones las áreas liberadas del sur de Jersón con artillería, sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, morteros y proyectiles de tanques, matando a dos personas e hiriendo a nueve, informó el gobernador Yaroslav Yanushevych.

Atacaron igualmente 19 asentamientos urbanos cerca de la frontera, en la región de Járkov, dañando viviendas y provocando incendios.

El ejército ruso también lanzó dos ataques nocturnos contra la región de Dnipropetrovsk, disparando 20 proyectiles a la ciudad de Nikopol y la comunidad de Pokrovske.

Y la Administración regional de Zaporiyia indicó que los ataques habían averiado la infraestructura de 19 asentamientos.

El conflicto se prolongará

“Tenemos información de que Rusia planea ataques prolongados con drones Shahed” iraníes, dijo el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, y añadió que “está apostando por el agotamiento de nuestra gente, nuestras defensas antiaéreas y nuestro sector energético”.

Zelenski aseguró que en los primeros dos días de 2023 “ya se han derribado 80 drones iraníes” y que en total, desde septiembre, destruyeron 500 de esos aparatos.

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó, por su parte, que ha derribado 2.807 drones ucranianos desde el inicio de la campaña bélica en el país el 24 de febrero de 2022, además de 355 aviones y 199 helicópteros. En la última jornada, según los militares rusos, han sido derribados 13 aparatos no tripulados en las regiones de Donetsk, Lugansk y Zaporiyia.

Te puede interesar