<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Barack Obama es uno de los 500 norteamericanos que Rusia incluyó en su “lista negra”

El nombre del expresidente de Estados Unidos fue incluido en el listado como represalia ante sanciones impuestas a gobierno ruso.

  • El expresidente estadounidense ahora hace parte de la “lista negra” de Rusia por sanciones contra su gobierno. Foto: Instagram @barackobama.
    El expresidente estadounidense ahora hace parte de la “lista negra” de Rusia por sanciones contra su gobierno. Foto: Instagram @barackobama.
19 de mayo de 2023
bookmark

El gobierno ruso añadió a 500 norteamericanos, incluido al expresidente Barack Obama, a su famosa ‘lista negra’, como una medida de respuesta a las sanciones a cientos de empresas e individuos relacionados con el Kremlin.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Exteriores de Rusia, en esta nueva ronda de sanciones se incluyen “figuras significativas” de Estados Unidos, como el expresidente Obama, así como también “líderes de varios niveles del Poder Ejecutivo”.

“El principio de inevitabilidad del castigo se aplicará de forma coherente, ya se trate de sanciones más duras o de medidas discriminatorias contra las actividades profesionales de nuestros ciudadanos”, agregó el comunicado.

Y este no sería el único castigo por parte del Kremlin a Estados Unidos, la diplomacia rusa también ha anunciado que rechaza la solicitud de la Embajada estadounidense en Moscú para realizar una visita consular al periodista de The Wall Street Journal Evan Gershkovich, quien se encuentra en prisión tras ser acusado de espionaje por Rusia.

Moscú ha defendido que esta decisión ha sido adoptada en respuesta a la negativa de Washington de conceder visados para los periodistas rusos que tenían previsto seguir el viaje del ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, a Estados Unidos para asistir a la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

Sanciones de Estados Unidos

Estados Unidos impuso a Rusia nuevas sanciones, anunciadas en paralelo a la cumbre del G7 en Japón, que golpean a Moscú en todos los sectores y pretenden privar a los rusos de su apoyo para la guerra en Ucrania.

En total, “más de 300″ personas, empresas, barcos y aviones de toda Europa, Medio Oriente y Asia fueron agregados a las listas negras del Departamento de Estado y del Tesoro de Estados Unidos.

Las sanciones también prohiben las exportaciones estadounidenses a 70 entidades en Rusia y otros países, “nuestros esfuerzos colectivos han privado a Rusia de los insumos clave que necesita para equipar a su ejército y han reducido drásticamente los ingresos que recibe el Kremlin para financiar su maquinaria de guerra”, dijo Janet Yellen, secretaria del Tesoro.

Los países occidentales han impuesto sanciones sin precedentes contra Rusia desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022, para estrangular económicamente a Moscú, en especial agotando sus ingresos de los hidrocarburos, y perturbar su industria de defensa.

Entre los nuevos sancionados hay decenas de empresas de la industria de defensa rusa y comerciantes de tecnología, así como ayudantes de altos funcionarios rusos que ya estaban en las listas negras.

Incluye al principal productor de oro de Rusia, Polyus, y compañías e individuos supuestamente involucrados en el robo de granos de Ucrania.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter