Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Carlo Acutis, “primer influencer” de la Iglesia Católica, fue beatificado en Italia

  • Carlo Acutis falleció en octubre de 2006 a los 15 años. FOTO VATICAN NEWS
    Carlo Acutis falleció en octubre de 2006 a los 15 años. FOTO VATICAN NEWS
10 de octubre de 2020
bookmark

En una ceremonia en Asís, centro de Italia, fue beatificado Carlo Acutis, considerado el “primer influencer” de la Iglesia Católica, por el Papa Francisco. El acto ya había sido pospuesto antes por culpa de la pandemia de coronavirus.

En el acto de beatificación, el obispo de Asís, Domenico Sorrentino, afirmó que “En Asís estamos acostumbrados al encanto de San Francisco. Pero que un chico que murió a los 15 años en 2006 ya sea tan influyente es algo que solo se puede explicar por razones sobrenaturales”.

Nicola Gori, quien actuó como postulador de la Causa de Beatificación de Acutis, describió a la página informativa del Vaticano, Vatican News, la vida del joven que falleció en 2006 con apenas 15 años como “corta, intensa y siempre llevada de la mano de Jesús. Quería a Cristo, a quien sentía siempre a su lado, como un amigo que siempre lo ayudaba. No se puede comprender a Carlo si no comprendemos que él se sentía amado por Cristo”.

Puede leer: ¿Quién es Carlo Acutis y por qué será beatificado?

Sobre el nuevo beato de la Iglesia Católica, el Papa Francisco resaltó que fue un joven “creativo y genial”, que descubrió “el riesgo del ensimismamiento, aislamiento o del placer vacío” del mundo digital “ y que “sabía muy bien que esos mecanismos de la comunicación, de la publicidad y de las redes sociales pueden ser utilizados para volvernos seres adormecidos, dependientes del consumo u obsesionados con el tiempo libre”.

En ese sentido, el Sumo Pontífice afirmó que Acutis “no cayó en la trampa. Veía a muchos jóvenes que terminan siendo más de lo mismo, corriendo detrás de lo que les imponen los poderosos a través de mecanismos de consumo y atontamiento. De ese modo, no dejan brotar los dones que el Señor les ha dado”.

Tales alabanzas hacia al joven beato se dieron gracias a la forma en la que aprovechó internet para dar a conocer la fe católica. Con apenas 11 años, en 2002, inició un trabajo de investigación para exponer los distintos milagros eucarísticos que han tenido lugar en la historia. Este trabajo resultó en la creación de la página web www.miracolieucaristici.org, que recoge los hechos milagrosos en 20 países.

Le puede interesar: El “médico de los pobres”, José Gregorio Hernández

“Hay algo muy oscuro de Internet que puede ser transformado si la tecnología es usada para un buen propósito”, relató su madre Antonia Salzano a Vatican News. “Carlo lo hizo para evangelizar y es un gran signo de esperanza”.

El 12 de octubre de 2006, un par de meses después de que se le detectara leucemia tipo M3 -una de las más fuertes-, Carlo Acuti falleció. “Ofrezco al Señor los sufrimientos que tendré que padecer por el Papa y por la Iglesia para no tener que estar en el Purgatorio”, fueron unas de las últimas palabras a sus padres.

Para su beatificación solo hizo falta un milagro. Recoge Vatican News que el 12 de octubre de 2010, cuatro años después de la muerte de Acutis, un niño brasileño de seis años en la capilla Nuestra Señora Aparecida de Campo Grande rezó, ante la reliquia de Acutis, para que le quitara una enfermedad que hacía que vomitara todo el tiempo. Al hacer esta oración, el pequeño, de acuerdo al Padre Tenorio -vicepostulador de la Causa de Beatificación-, “no vomitó más desde ese momento y las pruebas médicas demostraron que estaba completamente curado”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD