Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Boko Haram secuestró a decenas de mujeres en el norte de Nigeria

  • Personas desplazadas de Baga escuchan al presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan (invisible), en un campo de Maiduguri, el 15 de enero de 2015. El de Baga es el peor ataque de Boko Haram en su insurgencia de seis años. FOTO AFP
    Personas desplazadas de Baga escuchan al presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan (invisible), en un campo de Maiduguri, el 15 de enero de 2015. El de Baga es el peor ataque de Boko Haram en su insurgencia de seis años. FOTO AFP
16 de enero de 2015
bookmark

Decenas de mujeres fueron secuestradas por el grupo terrorista Boko Haram en el norte de Nigeria tras el ataque cometido el pasado día 7 contra la localidad de Baga en el que murieron centenares de personas, según relataron este viernes algunas mujeres que lograron escapar.

“Muchas mujeres, tal vez decenas, fueron secuestradas por Boko Haram. Yo logré escapar del ataque al salir corriendo hacia el monte”, relató Amina, madre de dos niños, a su llegada a Maiduguri, la capital del estado septentrional nigeriano de Borno.

Sin embargo, todavía no existe ninguna confirmación oficial del secuestro ni del número de mujeres que pueden haber sido capturadas por los yihadistas.

Otras mujeres que lograron escapar del ataque de la milicia aseguraron que muchas residentes de Baga desaparecieron tras el ataque de los insurgentes, por lo que se teme que fueron secuestradas.

“No sé cómo pude escapar. Me encontré frente a frente con las miembros de Boko Haram, y vi a muchas mujeres retenidas, la mayoría de ellas jóvenes”, contó otra residente que pidió permanecer en el anonimato.

Amnistía Internacional (AI) ya alertó el jueves en un comunicado que varios residentes había asegurado que centenares de mujeres permanecían retenidas en una escuela de Baga.

Boko Haram secuestró a cerca de 300 mujeres y nos retuvo en una escuela de Baga. Liberaron a las mujeres mayores, a las madres y a la mayoría de los niños después de cuatro días, pero todavía mantienen a las mujeres más jóvenes”, relató a AI una mujer que consiguió escapar.

Los secuestros perpetrados por Boko Haram son habituales en el norte de Nigeria, el más significativos de ellos ocurrió hace más de nueve meses, cuando más de 200 niñas fueron secuestras en una escuela de Chibok, también en el estado de Borno.

En los últimos meses, los ataques se han intensificado en el norte de Nigeria, donde ha estado la representante especial de la ONU sobre los niños en conflictos armados, Leila Zerrougui, quien alertó de la necesidad “desesperada” de proteger a la infancia en esta zona.

“Fui testigo de la conmoción e incredulidad de la gente ante la devastación sufrida en sus comunidades (...). La gente pide y merece protección urgente”, pidió hoy Zerrougui en un comunicado.

Boko Haram (que en lenguas locales significa “La educación no islámica es pecado”), lucha por instaurar un estado islámico en Nigeria y mantiene una sanguinaria campaña en el país, donde han muerto más de 3.000 personas en lo que va de año, según datos del Gobierno nigeriano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD