Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Cometió múltiples crímenes federales”: capturaron a exembajador de origen colombiano por espiar a Estados Unidos para Cuba

Se trata de Víctor Manuel Rocha, acusado de ser un agente encubierto al servicio de Cuba por más de 40 años, mientras ocupaba diferentes cargos diplomáticos en nombre de Estados Unidos.

  • En lo informado por el comunicado oficial del gobierno, Rocha fue empleado del Departamento de Estado de EE.UU. y estuvo bajo las órdenes del Consejo de Seguridad Nacional de 1994 a 1995. FOTO: GETTY
    En lo informado por el comunicado oficial del gobierno, Rocha fue empleado del Departamento de Estado de EE.UU. y estuvo bajo las órdenes del Consejo de Seguridad Nacional de 1994 a 1995. FOTO: GETTY
  • Víctor Manuel Rocha, exembajador del país en Bolivia, de trabajar como agente encubierto del gobierno de Cuba durante cuatro décadas, según el Departamento de Justicia. FOTO: TWITTER @AnthonyDaquin
    Víctor Manuel Rocha, exembajador del país en Bolivia, de trabajar como agente encubierto del gobierno de Cuba durante cuatro décadas, según el Departamento de Justicia. FOTO: TWITTER @AnthonyDaquin
05 de diciembre de 2023
bookmark

Víctor Manuel Rocha, quien fue diplomático de Estados Unidos en diferentes países, fue arrestado por las autoridades y será juzgado ante un tribunal de Miami tras ser acusado de ser un espía para el gobierno de Cuba. Según lo informado desde la Fiscalía estadounidense, el diplomático, de 73 años de edad, es de origen colombiano y está siendo acusado de ser culpable de varios delitos.

“Cometió múltiples crímenes federales al actuar secretamente durante décadas como agente del Gobierno de la República de Cuba”, expresó el comunicado por parte del gobierno estadounidense.

Le puede interesar: Murió Juanita Castro, hermana de Fidel y férrea opositora de la revolución cubana

Además, de acuerdo con el fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, la acción de espionaje es bastante grave y por su supuesto, expone al país.

“Esta acción expone una de las infiltraciones de mayor alcance y más duraderas del Gobierno de Estados Unidos por parte de un agente extranjero”, afirmó el fiscal Garland.

Víctor Manuel Rocha, exembajador del país en Bolivia, de trabajar como agente encubierto del gobierno de Cuba durante cuatro décadas, según el Departamento de Justicia. FOTO: TWITTER @AnthonyDaquin
Víctor Manuel Rocha, exembajador del país en Bolivia, de trabajar como agente encubierto del gobierno de Cuba durante cuatro décadas, según el Departamento de Justicia. FOTO: TWITTER @AnthonyDaquin

En lo informado por el comunicado oficial del gobierno, Rocha fue empleado del Departamento de Estado de EE.UU. y estuvo bajo las órdenes del Consejo de Seguridad Nacional de 1994 a 1995.

Además, también revelaron que Víctor Manuel fue embajador de Estados Unidos en Bolivia de 2000 a 2002.

“Durante más de 40 años, Víctor Manuel Rocha sirvió como agente del Gobierno cubano y buscó y obtuvo puestos dentro del Gobierno de Estados Unidos que le proporcionarían acceso a información no pública y la capacidad de afectar la política exterior de los Estados Unidos”, explicó el fiscal estadounidense.

Asimismo, Rocha, que al parecer tenía la ciudadanía estadounidense desde 1981 y según la denuncia, habría apoyado secretamente a Cuba con información de inteligencia del país, actuando como doble agente.

“Apoyó secretamente a la República de Cuba y su misión clandestina de recopilación de inteligencia contra los Estados Unidos, sirviendo como agente encubierto y agente de la Dirección General de Inteligencia de Cuba”, expresaron desde el gobierno americano.

Por otro lado, en una rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, aclaró que Rocha no trabaja para el servicio diplomático estadounidense desde hace 20 años. Tras el descubrimiento de las posibles acciones temerarias de Rocha contra Estados Unidos, Miller destacó el trabajo del FBI y la Fiscalía para dar con el diagnóstico de la situación política del señalado.

De esta manera, el Departamento de Estado trabajará con los servicios de inteligencia para analizar “las implicaciones para la seguridad nacional” de este caso en particular.

“Durante décadas, Rocha supuestamente trabajó como agente encubierto para Cuba y abusó de su posición de confianza en el gobierno de Estados Unidos para promover los intereses de una potencia extranjera”, concluyó el fiscal General Adjunto Matthew G. Olsen de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia.

¿Qué más se conoce de Víctor Manuel Rocha?

Según la Fiscalía, Víctor Manuel Rocha fue subdirector principal de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana entre 1995 y 1997. También, que cursó estudios en la Escuela Taft y las universidades de Yale, Harvard y Georgetown.

Fue funcionario y diplomático estadounidense en varios países como Cuba, México, Argentina, Honduras y República Dominicana.

También le puede interesar: Nicaragua retiró a su embajador en Argentina por la llegada de Milei al poder

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD