viernes
8 y 2
8 y 2
El más grande desastre climático de los 10 últimos años en Brasil, y el más mortífero en el estado de Rio Grande do Sul, ha dejado hasta el momento 36 personas muertas y 5.800 afectadas por la fuerza de un ciclón tropical.
Los embates del ciclón se sintieron en 79 municipios y obligaron a 10.000 personas a abandonar sus hogares, muchos con solo lo que tenían puesto. En total hay más de 56.000 afectados, a lo que se suma la búsqueda de 46 personas reportadas como desaparecidas.
Un habitante de Roca Sales, una de las localidades más afectadas en la que los socorristas rescataron 10 cuerpos sin vida, relato a AFP que fue una situación tan dura, que parecía el fin del mundo. “Todo se vino abajo. Nunca vi una cosa así aquí. Fue una locura”, dijo Nelson Noll, de 75 años de edad mientras señalaba los espacios de las casas derrumbadas por el ciclón.
Hasta la tarde de este viernes, mil socorristas y una decena de helicópteros fueron desplegados en las labores de rescate, que se veían complicadas luego de que dos puentes quedaran destruidos y más de una decena de rutas seguían bloqueadas parcial o totalmente por las ruinas.
Las Fuerzas Armadas desplegaron ocho aeronaves, ademas de maquinarias y medio millar de efectivos para ayudar en los trabajos, expresó el vicepresidente Geraldo Alckmin, designado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva para hacerle frente a la calamidad, mientras este asiste a la cumbre del G20 en la India.
“Estamos actuando en todos los frentes”, escribió Lula en X (antes Twitter). Alckmin anunció en rueda de prensa en Brasilia que el gobierno federal enviará 20.000 cestas de alimentos y kits de medicamentos para 15.000 personas en Rio Grande do Sul, cuyas autoridades declararon el estado de calamidad.
Además, las más de 3.000 personas que perdieron sus casas recibirán 800 reales (167 dólares) como una medida de emergencia mientras se entregan las ayudas definitivas.
El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, entregó los primeros balances de las eventuales labores de reconstrucción, calculando en cerca de 100 millones de reales (unos 20 millones de dólares) necesarios para recuperar la infraestructura vial.
“Vamos a garantizar la reconstrucción de esas ciudades, de esa infraestructura y de la vida de esas personas”, dijo en rueda de prensa Leite.
El mandatario regional informó, además, que aún hay personas sobre los techos esperando ser rescatadas y huyendo de las inundaciones que ha llevado el ciclón hasta algunas localidades. Algunos de los ciudadanos continúan durmiendo a la intemperie.
Las autoridades prevén que el mal tiempo continuará, por lo menos, hasta este sábado “debido a la aproximación y avance posterior de un frente frío” desde el vecino Uruguay”.