x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Serví de fuente humana para el Gobierno Petro, tenía capacidad de acceder a información privilegiada”: Wilmar Mejía, salpicado de vínculos con alias “Calarcá”

El director de Inteligencia de la DNI habló en W Radio sobre la investigación periodística que lo señala de supuestamente entregar información sobre operativos militares a las disidencias de alias “Calarcá”.

  •  Wilmar Mejía, uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro. Foto: UdeA y Colprensa
    Wilmar Mejía, uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro. Foto: UdeA y Colprensa
hace 2 horas
bookmark

Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI y uno de los nombres que aparecen en los documentos incautados a alias “Calarcá”, defendió su actuación y puso en duda la autenticidad de las pruebas que lo relacionan con actividades ilícitas.

En entrevista con W Radio, Mejía se refirió a las acusaciones que hoy lo tienen en el centro de una fuerte controversia nacional y abrió un hueco de dudas más grandes, pues quedó claro que su acceso a ministros y el mismo presidente es absoluto, que pasó información en altas esferas antes de ser parte de la DNI y que tuvo cercanías hasta con el senador Carlos Andrés Trujillo, el hombre fuerte del partido conservador que ha sido mencionado en el caso de corrupción de la UNGRD.

Su primera reacción fue sobre el llamado del presidente Gustavo Petro a verificar la autenticidad de los chats atribuidos al jefe disidente, donde su nombre aparece repetidamente: “Valoro y respeto los pronunciamientos del señor presidente... Coincido con él en su última apreciación, yo creo que la justicia tiene que obrar y tiene que investigar a fondo qué es lo que está pasando”.

También respaldó la advertencia hecha por la Fiscalía sobre inconsistencias en el manejo de la información incautada. Para él, la manera en que se custodió ese material compromete la credibilidad de lo revelado: “Creo que aquí se cometieron muchos delitos en materia de la custodia de la información... Eso, para mí, le resta mucha seriedad a la información que se recogió y que se utilizó”.

Al ser cuestionado sobre su posible interferencia en la purga dentro de las Fuerzas Militares a inicios del Gobierno Petro, Mejía confirmó que sus aportes, con información privilegiada, fueron claves para las decisiones que, en ese momento, tomó el Ministerio que lideraba Iván Velásquez.

“Se generó un relacionamiento, creo que serví como de fuente humana para el gobierno, y en especial para alguna de las carteras. Yo entregaba información y ellos contrastaban para seguir tomando decisiones. Yo no purgué a nadie, yo simplemente entregué la información de la cual era receptor, y con esa información tomaron decisiones”, reveló.

Aseguró que detrás de las filtraciones habría una intención más amplia de afectar la institucionalidad. “Esto parece que es un plan sistemático de desinformación y ataques, no solo contra el DNI, sino contra toda la comunidad de inteligencia... y sobre todo sobre el mismo Gobierno”, afirmó.

Pidió además que la justicia investigue las motivaciones y el momento en el que el material salió a la luz: “Entender el propósito de la manera como se filtra y en el momento en el que se hace también es tarea de los organismos de justicia... porque esto no es algo aislado”.

En desarrollo...

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida