<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Colombianos y franceses traficaban cocaína mezclada con panela en polvo

El seguimiento a 22 toneladas exportadas desde Colombia, permitió la captura de 18 presuntos integrantes de la banda que usaba diversas modalidades para ocultar los estupefacientes.

  • De los 7 colombianos capturados, 5 estaban en Madrid y 2 en Barcelona. FOTO CAPTURA DE PANTALLA
    De los 7 colombianos capturados, 5 estaban en Madrid y 2 en Barcelona. FOTO CAPTURA DE PANTALLA

Desde el puerto de Buenaventura (Valle del Cauca) hasta Europa viajaban toneladas de panela en polvo contaminadas con cocaína, que pertenecerían a un grupo narcotraficante de alcance transnacional, desarticulado este viernes por la Policía de España y Francia tras la captura de 18 de sus presuntos integrantes, entre los que se encontraban 7 colombianos.

Así lo confirmó la Fiscalía General de la Nación, que señaló que en Marly La Ville (Francia) se incautaron 22 toneladas de esta mezcla de panela y cocaína que habrían salido en contenedores desde Colombia.

Esta sería solo una de las múltiples modalidades de ocultamiento del estupefaciente utilizada por el grupo narcotraficante del que capturaron al cabecilla principal, un ciudadano francés que, al parecer, coordinaba las actividades ilícitas desde Dubái.

“Se conoció que esta organización tendría a su servicio laboratorios clandestinos para el procesamiento de las sustancias ilícitas en algunos países europeos, de tal manera que podrían dosificarla y manejarla según las necesidades de sus enlaces”, precisó la Fiscalía, que participó de la acción investigativa desde la Dirección Especializada contra el Narcotráfico y el CTI.

De hecho, según informó la Policía Nacional de España, “varios ‘cocineros’ expertos se habían desplazado desde Colombia para extraer la droga en un laboratorio clandestino”.

Las fuerzas oficiales del país europeo precisaron que los 7 colombianos fueron detenidos en Madrid (5) y en Barcelona (2). Los 10 capturados restantes se encontraban en Francia y 6 de ellos ya están en centros carcelarios.

En la acción investigativa también participaron las autoridades francesas, españolas y la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, cuyo director, el Mayor General Ricardo Augusto Alarcón, precisó que entre los colombianos capturados, habían dos “químicos empíricos” que tenían “la capacidad de disolver la mezcla y separar el clorhidrato de cocaína de la panela que fue incautada”.

El Mayor General Alarcón explicó que las capturas se dieron en el marco de la operación Esmeralda, en un trabajo de seguimiento técnico y tecnológico a la carga de 22 toneladas desde que salió de Colombia hasta que llegó a los puertos europeos.

“De acuerdo con el porcentaje de cocaína que puede haber, calculamos que el cargamento puede estar entre 1.5 y 2.5 toneladas de incautación”, aclaró Alarcón.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter