<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Lula dispuesto y Bolsonaro en silencio: la transición en Brasil será el 1 de enero

Mientras el presidente electo adelanta reuniones con jefes de Estado de la región y pide adelantar la transición democrática en Brasil, el saliente Jair Bolsonaro guarda silencio y todavía no reconoce su derrota.

  • Lula da Silva obtuvo el 50.9% de los votos en Brasil y asumirá la presidencia el 1 de enero de 2023 en reemplazo de Jair Bolsonaro. FOTO EFE
    Lula da Silva obtuvo el 50.9% de los votos en Brasil y asumirá la presidencia el 1 de enero de 2023 en reemplazo de Jair Bolsonaro. FOTO EFE
01 de noviembre de 2022
bookmark

La transición del poder en Brasil podría estar marcada por los roces, las protestas y los desencuentros entre el mandatario saliente y entrante. Desde que Luiz Inácio Lula da Silva ganó las elecciones presidenciales han pasado casi 48 horas y su contrincante, Jair Bolsonaro, todavía no reconoce la victoria de su oponente.

A Bolsonaro le quedan dos meses para organizar sus cosas y entregar las llaves del Palacio de la Alvorada a Lula. La legislación brasileña dicta que la posesión del nuevo presidente deberá realizarse el primer día del año siguiente a la elección, es decir, el 1 de enero del 2023 Brasil tendrá un nuevo presidente.

Lea más: Camioneros bloquean vías de Brasil en protesta por la derrota de Bolsonaro

Para que el proceso de transición en Brasil garantice transparencia, señala la norma, el presidente electo y el saliente deberán designar un equipo de empalme. En este punto el gobierno deberá suministrar al entrante toda la información técnica que se requiera.

“Me mantuve en contacto este lunes por la tarde con el ministro de la Casa Civil Ciro Nogueira, a petición propia, quien de inmediato se mostró dispuesto a liderar el proceso de transición en representación del actual gobierno de Bolsonaro”, dijo el presidente Lula al medio brasileño Globo.

Entérese: Silencio presidencial: Jair Bolsonaro todavía no reconoce su derrota en Brasil

Mientras Lula adelanta conversaciones con jefes de Estado de la región –este martes se encontró con Alberto Fernández de Argentina–, el saliente Bolsonaro todavía guarda silencio de la elección que perdió y en algunas zonas del país algunos de sus simpatizantes realizan protestas.

El medio brasileño UOL señaló que Bolsonaro se reunió en la mañana de este martes con su ministro de Defensa, general Paulo Sérgio de Olivera y el comandante de la Fuerza Aérea, teniente Carlos de Almeida Baptista: las citas parecen ser las únicas reuniones del jefe del gobierno brasileño desde que perdió las elecciones este 30 de octubre con el 49.1% de la votación. Todavía no hay atisbo de su comité de empalme.

En todo caso, la transición podría complicarse para los brasileños. El derechista Bolsonaro había puesto en duda el sistema electoral de ese país. “No tengo miedo a las elecciones. Entrego la banda (presidencial) a quien gane con un voto verificable y confiable”, dijo Bolsonaro.

Juan Pablo Patiño

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter