<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Camioneros bloquean vías de Brasil en protesta por la derrota de Bolsonaro

La Fuerza Pública tuvo que intervenir y hasta ahora ha desbloqueado 192 tramos de vía, de unos 240 que fueron afectados.

  • Los manifestantes atravesaron camiones en los corredores viales e instalaron barricadas. FOTO: EFE.
    Los manifestantes atravesaron camiones en los corredores viales e instalaron barricadas. FOTO: EFE.
01 de noviembre de 2022
bookmark

Los bloqueos de los camioneros que protestan por la derrota del presidente Jair Bolsonaro, en la segunda vuelta electoral ane el líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva, continúan este martes en varios estados de Brasil.

De acuerdo con la Policía Federal de Carreteras, en el estado de Sao Paulo, en la madrugada se presentaron “bloqueos parciales” en las vías que conducen al aeropuerto de Guarulhos, el de mayor movimiento del país.

En otros puntos del estado más poblado y rico de Brasil presentaban bloqueos en las carreteras que comunican con otras regiones, como la Régis Bittencourt, en dirección al sur, y Castelo Branco, afectando también al aeropuerto de Campinas.

Los bloqueos e interdicciones en vías ocurren en la mayoría de los 27 estados del país desde la noche del domingo, tras ser proclamada la elección de Lula.

Extraoficialmente se ha hablado de 260 bloqueos, y aunque todavía no hay un consolidado oficial, la Policía Federal de Carreteras reportó que 192 de ellos ya fueron controlados por las autoridades y el flujo de vehículos en esos puntos se normalizó.

La Corte Suprema avaló por mayoría de sus miembros la decisión del magistrado Alexandre de Moraes, también presidente de la Justicia electoral, quien determinó que la Policía Federal de Carreteras y la Policía Militarizada actúen para los desbloqueos.

Los manifestantes, que bloquearon las carreteras con sus camiones o con neumáticos en llamas, critican la victoria en las elecciones de Lula y algunos piden una “intervención” de las Fuerzas Armadas a favor de Bolsonaro.

El Ministerio Público le exigió también a la Policía Federal de Carreteras informaciones sobre las medidas adoptadas para despejar las carreteras y advirtió que puede abrir procesos por omisión contra los agentes que se nieguen a hacerlo.

Lula ganó las elecciones del domingo con el 50,9 % de los votos, frente al 49,1 % de Bolsonaro, quien guarda silencio sobre el resultado de las elecciones y se desconoce si los acataría, ya que había amenazado con no reconocerlos.

La posesión de Lula será el 1 de enero de 2023, por lo que a Bolsonaro le quedan dos meses de Gobierno.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*