Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Trump se refirió al ataque de Irán a bases militares de EE. UU. en Irak

  • Donald Trump, presidente de Estados Unidos. FOTO AFP
    Donald Trump, presidente de Estados Unidos. FOTO AFP
08 de enero de 2020
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al ataque de Irán a varias bases militares estadounidenses en Irak este miércoles en la noche. Confirmó que no hubo muertos ni heridos y que los daños a la infraestructura fueron “mínimos”.

“Todos nuestros soldados están bien y los daños son los mínimos en nuestras bases. Nuestras fuerzas están preparadas para todos. Ninguna vida americana o iraquí se perdió gracias a las precauciones y por un sistema de alerta temprana que funciona muy bien”, dijo Trump.

Durante buena parte de su discurso desde la Casa Blanca insistió en que Irán debe dejar su programa nuclear. Sus declaraciones las empezó sentenciando que “mientras sea presidente, Irán nunca podrá tener un arma nuclear”, dando tono a su discurso que duró cerca de 10 minutos y que terminó sin dar espacio a preguntas de medios.

Puede leer: Irán bombardea base militar de EE. UU. en Irak

Después de celebrar que el ataque en la noche del martes a varias bases militares estadounidenses insistió, como dijo después de la muerte de Qasem Soleimani, que el ataque al máximo jefe de las fuerzas armadas iraníes fue una forma de “parar una guerra”, refiriéndose a Soleimani como el “terrorista más importante del mundo” en la actualidad.

“Estados Unidos eliminó a Soleimani, quien era personalmente responsable de algunas de las peores atrocidades: entrenó terroristas, llevó adelante sangrientas guerras civiles y orquestó el violento asalto contra la Embajada de Estados Unidos en Bagdad (...) Las manos de Soleimani estaban manchadas de sangre norteamericana”, afirmó Trump.

A renglón seguido dijo que, con la muerte de quien era el general de las Fuerzas Quds, se envió un “fuerte mensaje a los terroristas: si valoran sus vidas, no amenazarán las vidas de nuestra gente”.

Podría interesarle: Irak dice que Irán le informó de ataque contra EE. UU.

Además, Trump se refirió al llamado Plan de Acción Integral Conjunto que se refiere al programa nuclear de Irán, y que fue suscrito por este país y por China, Francia, Rusia, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos (durante la administración del expresidente Barack Obama”.

Sobre el plan de acción, además de decir que es “defectuoso” y de que está próximo a expirar, hizo un llamado a los demás países que lo suscribieron para que “rompan lazos con Irán”. “Debemos trabajar juntos para hacer un nuevo acuerdo con Irán y que, así, el mundo sea un lugar más seguro”.

Dijo que, después de su intervención, le pediría a OTAN para que aumentara su presencia en Medio Oriente. “Su campaña (de Irán) de asesinato y terror no será tolerado. No permitiremos que siga con él”. Añadió que habrá más sanciones económicas contra Irán hasta que “cambie su comportamiento”

También: Estados Unidos no se va de Irak, confirma Trump

Trump aprovechó para afirmar que Estados Unidos es “el primer productor de petróleo y de gas natural de todo el mundo y no necesitamos el petróleo de Medio Oriente”.

También aseguró que, durante su administración, las fuerzas militares de Estados Unidos ha sido mejorado, pero que “tengamos un Ejército más fuerte no significa que tengamos que usarlo. No queremos usarlo”, afirmó al término de sus palabras desde la Casa Blanca.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD