Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estados Unidos e Irán vuelven a la mesa de negociación el 15 de marzo

  • Secretario de Estados Unidos, John Kerry. FOTO AP
    Secretario de Estados Unidos, John Kerry. FOTO AP
04 de marzo de 2015
bookmark

Irán y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de negociaciones nucleares a partir del próximo 15 de marzo, dijeron fuentes que participaron en las conversaciones mantenidas durante los tres últimos días en Montreux (Suiza).

El secretario de Estados Unidos, John Kerry, abandonó el hotel de Montreux donde sostuvo una serie de reuniones con su homólogo de Irán, Javad Zarif, sin prestar declaraciones a los periodistas.

Según las fuentes, la próxima ronda de negociaciones entre ambas partes puede extenderse hasta el día 20 y tener lugar en Ginebra.

La ronda de negociaciones que finalizó generó gran expectativa al haber coincidido con una campaña liderada por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, contra un eventual acuerdo nuclear entre Irán y un grupo de seis potencias, y con la revelación de parte del contenido de las negociaciones.

Al término de las reuniones, Zarif comentó a los periodistas que se habían conseguido progresos en las conversaciones con su contraparte estadounidense, pero también reconoció que “queda mucho trabajo” por delante.

“Hemos hecho algunos progresos, pero todavía hay muchos desafíos”, dijeron fuentes negociadoras estadounidenses.

Las cuestiones en las que persistirían las mayores divergencias serían las relacionadas con el nivel de investigación y desarrollo nuclear al que estaría limitado Irán y la manera en que se levantarían las sanciones económicas occidentales contra este país.

Esta ronda de negociaciones ha constituido la octava oportunidad en la que Kerry y Zarif se encuentran en lo que va de este año, lo que evidencia los esfuerzos que se hacen por avanzar hacia un acuerdo marco antes de que concluya este mes.

Aunque todas las partes de las negociaciones han coincidido en que éstas han avanzado, el progreso no parece haber sido lo suficientemente importante como para hacer anuncios oficiales alentadores al término de esta ronda.

El jefe de la diplomacia estadounidense viajará a Arabia Saudí, donde participará en una reunión del Consejo de Cooperación del Golfo.

Su objetivo es dar garantías a los países árabes de que el acuerdo que se negocia con Irán es positivo también para ellos y que generará condiciones de seguridad en la región.

Kerry estará el viernes en Londres y el sábado en París, donde se reunirá con los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Reino Unido y Francia, países que integran el G5+1 (junto con Rusia y China), que negocian con Irán las limitaciones su programa nuclear.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD