Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Confirmada imputación a la infanta Cristina por delito fiscal

  • FOTO Reuters
    FOTO Reuters
07 de noviembre de 2014
bookmark

La infanta Cristina, hermana de Felipe VI de España, fue imputada por dos delitos fiscales en un caso de corrupción en el que está implicado su esposo, Iñaki Urdangarin, por lo que podrá ser objeto de acusación e ir a juicio.

Se trata del “caso Nóos”, en referencia a una fundación sin ánimo de lucro presidida por Urdangarin, a la que supuestamente fueron desviados varios millones de euros de dinero público a mediados de la pasada década.

Tres magistrados de la Audiencia Provincial de Palma, confirmaron este viernes la imputación de Cristina de Borbón por dos delitos fiscales, pero retiraron esa condición en el caso de blanqueo de capital.

El juez instructor del caso, José Castro, había planteado la imputación de Cristina (1965), segunda hija de Juan Carlos de Borbón.

Ahora el juez Castro tendrá en su mano la decisión de sentar en el banquillo a la hermana del rey Felipe VI aunque solo lo solicite una de las acusaciones populares.

Si las partes mantienen las posiciones que han sostenido durante la fase de instrucción, ni la Fiscalía ni las abogacías públicas acusarán a la hermana del monarca español y únicamente un sindicato formularía acusación contra ella.

En ese contexto, el juez Castro deberá dictar un auto de apertura de juicio oral, donde definirá qué personas irán a juicio y cuáles no, y tendrá que pronunciarse de nuevo sobre la infanta, explicaron fuentes jurídicas.

En el sumario están imputados Iñaki Urdangarin y su exsocio Diego Torres, por la presunta desviación entre 2004 y 2007 de 6,1 millones de euros de fondos públicos a través del Instituto Nóos.

El juez sostenía que los ingresos “ilícitos” procedentes del lucro obtenido por Nóos fueron ingresados en una sociedad llamada Aizoon, cuya propiedad compartían a partes iguales la infanta y su esposo.

El juez sospechaba que Aizoon era una pantalla para eludir algunos pagos a la Hacienda española.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD