viernes
8 y 2
8 y 2
Colombianos residentes en París muestran dos visiones de como viven el ambiente de temor que se siente en la capital francesa luego de la noche de este viernes en la que se presentaron seis atentados en la ciudad.
La antioqueña Marcela Alfaro cuenta que como reside lejos de los lugares donde se presentaron los ataques se enteró por su familia en Medellín. “Estaba tranquila viendo una película en mi casa cuando mis papas me llamaron en la noche muy preocupados luego de las noticias que vieron desde Colombia”, dijo Marcela.
(Lea aquí: No hay reporte de colombianos víctimas: embajador en Francia)
Alfaro, quien migró a París desde 2012, expresa que está muy asustada. “La gente está muy estresada, para nosotros como colombianos puede que sea algo más normal, ya en los tres años que llevó acá me estaba acostumbrando a la tranquilidad. La gente está muy triste pero tiene el sentimiento de seguir adelante”, afirma Marcela, quien no ha salido de su casa desde que recibió la noticia.
Por su parte Andrés Acuña, colombiano que está hace ocho años en la capital francesa, cuenta que aunque escuchó ambulancias y carros de policía toda la noche “no me quiero untar de toda esta paranoia”, cuenta este bogotano que se crió en Medellín.
(Lea aquí: Mi negro fin de semana en París, relato de una colombiana)
“No he hablado con nadie pero piensa como te sentirías si hubiera un atentado en un teatro en Itagüí de 100 personas sin ningún motivo real y con amenazas de que van a continuar... Es una situación muy tensa. Y a dos meses de las elecciones”, comenta este artista graduado de la Universidad de Antioquia.
Acuña dice que su apartamento está a menos de 15 minutos a pie del teatro Bataclan, donde sucedieron los hechos y hace solo dos días estuvo en un concierto en ese mismo lugar.
(Lea aquí: Familia antioqueña relata como fue el drama de los atentados en París)
Este colombiano afirma que a pesar del ambiente de miedo que se siente en la Ciudad Luz, está saliendo a la calle e incluso mañana asistirá a un concierto. “¡No voy a dejar de vivir por unos árabes locos!”, concluye.
Investigo sus denuncias. Periodista por convicción, hago parte de la unidad de Interacción y Comunidades.