Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pedro Sánchez fracasa en su segundo intento de formar Gobierno en España

  • Presidente del Gobierno Español Pedro Sánchez. FOTO: EFE
    Presidente del Gobierno Español Pedro Sánchez. FOTO: EFE
  • Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. FOTO: AFP
    Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. FOTO: AFP
  • Líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.
    Líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.
25 de julio de 2019
bookmark

Otra vez Pedro Sánchez no lo logró.

Este jueves el Congreso de Diputados de España rechazó su investidura como presidente del Gobierno español en una votación que estuvo marcada por las abstenciones de unas colectividades políticas y la fractura con Unidas Podemos, de Pablo Iglesias, que era la esperanza del líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para sumar una coalición de izquierda y poder formar gobierno.

El resultado quedó con 124 votos a favor, 155 en contra y 67 abstenciones.

La investidura comenzó a la 1:30 p.m., hora de España, 6:30 a.m., hora de Colombia, y los diputados entraron a la Cámara Baja de las Cortes Generales sin un acuerdo para formar un gobierno de coalición, que habría sido el primero de este tipo en la historia reciente de España.

Esta negativa se da después de que el Congreso rechazara la primera investidura de Sánchez, el pasado martes, con 124 votos a favor, 170 en contra y 52 abstenciones. Ese día necesitaba conformar una mayoría absoluta de la Cámara (176 escaños).

Pero este jueves el panorama era, en teoría, más sencillo: solo requeriría una mayoría simple, es decir, más votos afirmativos que negativos, pero los 123 escaños que tienen los diputados del PSOE no fueron suficientes.

Por ese motivo Sánchez necesitaba el respaldo de Unidas Podemos.

Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. FOTO: AFP
Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. FOTO: AFP

La última oportunidad de Sánchez sería en septiembre, cuando se volvería a votar su investidura, pero en ese mes es el juicio a los líderes del proceso independentista catalán por el “referendo” de 2017 sobre la independencia de Cataluña. Entonces, para ese momento la política española podría estar aún más dividida.

Lea también: España negocia contra el tiempo la presidencia

De no lograrlo en septiembre, España tendría otras elecciones el 10 de noviembre de este año. No obstante, Sánchez puede disolver las cortes y convocar a comicios entre septiembre y octubre.

Esta es una realidad que los diputados tienen clara: “Septiembre nos complica la vida a todos y no hace falta saber Noam Chomsky para saberlo”, sentenció el líder del Partido Esquerra Republicana de Catalunya, Gabriel Rufián.

El bloqueo de la negociación presidencial en España

Unidas Podemos reclamaba tener ministerios y hasta la vicepresidencia. Para el pasado fin de semana, previo a la votación, se hablaba de entre 5 y 6 ministerios. Para el miércoles, previo a esta segunda votación, la apuesta era de tres ministerios y la vicepresidencia del Gobierno. Pero el PSOE no cedió a sus requerimientos.

Según dijo Sánchez en su intervención previa a la votación, Pablo Iglesias buscaba acuerdos, más que en el programa de gobierno para definir si hay coalición, en los cargos del gabinete.

“Si el problema no es el programa, ¿cuál es el problema?. Lo dijo aquí en esta tribuna el pasado lunes: los ministerios (...) Quería entrar en el gobierno para controlar el gobierno”, sentenció Sánchez.

Lea también: Pedro Sánchez busca a la izquierda y encuentra resistencia

Líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.
Líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.

En pleno debate de investidura, frente a todo el Congreso, Iglesias le propuso a Sánchez que Unidas Podemos está dispuesta a ceder a uno de los ministerios con el objetivo de desbloquear la votación.

En el transcurso del debate se vio constantemente a Sánchez y a Iglesias enviando mensajes en su celular. Las aparentes presiones que estos recibían en su celular alcanzaron al punto que Iglesias tuvo que pedir ayuda para cargar su teléfono móvil, según indicaron medios españoles.

Portugal y Dinamarca tienen gobiernos en coalición como el que buscaba Sánchez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD