x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Facebook, X y YouTube: entre las plataformas que Nepal bloqueará por no estar registradas legalmente

La medida forma parte de una estrategia oficial para obligar a las plataformas digitales a someterse a las regulaciones locales, incluidas normas sobre contenidos prohibidos.

  • Algunas redes sociales como Facebook, X y YouTube se verán afectadas. FOTO: AFP
    Algunas redes sociales como Facebook, X y YouTube se verán afectadas. FOTO: AFP
04 de septiembre de 2025
bookmark

Nepal anunció este jueves que bloqueará en su territorio el funcionamiento de una veintena de redes sociales, entre ellas Facebook, X, LinkedIn y YouTube, que no se registraron ante su administración conforme a la ley.

Las redes sociales que no estén debidamente registradas serán desactivadas a partir de esta noche”, declaró un portavoz del ministerio de Comunicación y Tecnologías de la Información, Gajendra Kumar Thakur.

“Serán restablecidas en cuanto presenten la solicitud”, añadió.

Lea también: Jueza de EE. UU. anula recorte de fondos a Universidad de Harvard ordenado por Trump

Las 26 plataformas señaladas seguían activas el jueves 4 de septiembre a primera hora de la tarde en Nepal, constató una periodista de la AFP.

La semana pasada, el Gobierno nepalí había dado a las empresas gestoras de redes sociales un plazo de siete días para registrarse ante sus servicios, designar un representante local y una persona encargada de gestionar los posibles litigios derivados de su uso.

La decisión se tomó en aplicación de un fallo en ese sentido emitido en 2023 por la Corte Suprema, máxima instancia judicial del país.

Pese a varios recordatorios de la administración numerosas plataformas no cumplieron con esta exigencia, lamentó un responsable del ministerio, Rabindra Prasad Poudel.

“Si una red social quiere operar en Nepal debe obedecer las normas que regulan las actividades ilegales y los contenidos prohibidos”, añadió.

Solo cinco de estas plataformas, entre ellas TikTok y Viber, cumplieron a tiempo con las obligaciones impuestas por las autoridades, y otras dos están en proceso de regularización.

De acuerdo con un informe de Data Reportal: Global Digital Insights, plataforma especializada en datos sobre redes sociales e internet, Nepal registró 14,3 millones de usuarios de redes sociales en enero de 2025, lo que equivale al 48,1 % de la población total.

Le puede interesar: La IA revela signos de consciencia encubierta en pacientes en coma días antes que los médicos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida