Pasajeros y autoridades de Estados Unidos y Canadá reportaron una serie de hackeos en los sistemas de información y megafonía de algunos aeropuertos en varias zonas de ambos países.
Las grabaciones no autorizadas reproducidas en las terminales elogiaban a Hamás, consignas en favor de “Free Palestine”, atacaban al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y al presidente estadounidense Donald Trump, lo que provocó alarma entre viajeros y la apertura de investigaciones por parte de agencias federales y la policía.
Según Transport Canada, las instalaciones que registraron las anomalías fueron el Aeropuerto Internacional de Windsor, en Ontario, y los aeropuertos de Kelowna y Victoria, en la provincia de Columbia Británica.
En Estados Unidos se difundieron grabaciones en el Aeropuerto Internacional de Harrisburg, en Pensilvania, donde pasajeros publicaron videos mostrando los mensajes reproducidos a través del sistema de megafonía.
La agencia federal canadiense indicó el pasado martes que trabajaba con las fuerzas policiales para comprobar que no hubo afectación a la seguridad de las instalaciones y para prevenir que este tipo de incidentes se repitan, de acuerdo con la prensa local.
Por su parte, las autoridades estadounidenses anunciaron que la Administración Federal de Aviación (FAA) y el Departamento de Transporte colaboraron con el aeropuerto de Harrisburg para determinar el alcance del hackeo.
El audio fue restaurado en cuestión de segundos, mientras que las imágenes permanecieron visibles en las pantallas durante algunos minutos, lo que causó demoras en la operación de vuelos.
Puede leer: China construyó el parque solar más grande del mundo en el Tíbet, siete veces el tamaño de Manhattan
Desde Washington, el secretario de Transporte de Estados Unidos publicó un mensaje en redes sociales en el que condenó la situación y llamó a actuar contra este hecho.
“Esto es absolutamente inaceptable y comprensiblemente asusta a los viajeros”, dijo Sean Duffy, y añadió que la FAA trabaja con el aeropuerto de Harrisburg para “llegar al fondo” del hackeo.
El alto el fuego en Gaza se ha mantenido desde la madrugada del lunes, antes de un intercambio previsto de rehenes y prisioneros, y de una cumbre internacional que busca abrir un camino hacia la paz tras dos años de guerra.
Relacionado: Por fin, tras 738 días, Hamás liberó a los israelíes secuestrados, ¿fin de la guerra?
Bajo el acuerdo de alto el fuego auspiciado por Trump, Hamás entregó a Israel 20 rehenes sobrevivientes a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos liberados de cárceles israelíes.
Además, ha devuelto gradualmente los restos de los secuestrados fallecidos en cautiverio a los que, dice, ha podido acceder.
- ¿Por qué hackearon los aeropuertos de Canadá y EE. UU.?
- Buscaban difundir mensajes políticos a favor de Hamás y contra líderes de Israel y EE. UU.
- ¿Cuántos aeropuertos fueron afectados por el hackeo?
- Cinco terminales en total: tres en Canadá y dos en Estados Unidos.
- ¿Qué medidas tomaron las autoridades tras el hackeo?
- La FAA y Transport Canada iniciaron investigaciones y revisan vulnerabilidades.