x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Venezuela: fiscal Saab dice que “no hay miembros de los servicios de seguridad involucrados” en 20 muertes reportadas por HRW

Entre tanto, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que no existen órdenes de detención contra los líderes opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González.

  • María Corina Machado y Edmundo González, líderes de la oposición venezolana. Foto: Colprensa
    María Corina Machado y Edmundo González, líderes de la oposición venezolana. Foto: Colprensa
04 de agosto de 2024
bookmark

La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este domingo a Alemania, España, Francia, Italia, Países Pajos, Polonia y Portugal su “compromiso con la democracia” tras el pedido de publicar las actas de la elección presidencial de Venezuela.

El sábado, en una declaración publicada por el gobierno de Italia, esos siete países de la Unión Europea expresaron “fuerte preocupación” por la situación en Venezuela, donde la oposición denuncia fraude en la reelección del presidente izquierdista Nicolás Maduro y reclama la victoria de su candidato Edmundo González Urrutia.

Le recomendamos: CIDH condena la detención arbitraria de manifestantes opositores en Venezuela

“En nombre de los venezolanos, agradezco este importante comunicado (...), reafirmando su compromiso con la democracia”, publicó Machado en la red social X.

Maduro fue ratificado el viernes por la autoridad electoral, de línea oficialista, como presidente reelecto con 52% de los votos en los comicios del pasado 28 de julio, frente a 43% de González Urrutia.

La oposición, sin embargo, publicó en una web actas que le darían a González 67% de los sufragios. El gobierno chavista desestima la validez de los documentos, mientras que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no publica resultados detallados, alegando que su sistema fue jaqueado.

Vea también: Venezolanos en Medellín se concentraron en el Parque de las Luces para protestar contra Maduro

“Respaldamos la exigencia de que se verifiquen cuanto antes, a nivel internacional e independiente, las actas que hemos presentado”, expresó Machado.

“Asimismo, agradecemos el llamado a que cese la persecución y la represión que en las últimas horas se ha desplegado cruelmente contra inocentes que sólo están exigiendo que se respete la soberanía popular que ejercieron el domingo pasado”, añadió.

Al menos veinte civiles han muerto y más de 2.000 han sido arrestados en medio de protestas que estallaron el lunes en rechazo a la proclamación de Maduro.

Por otra parte, este domingo también se pronunció el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien aseguró que no existen órdenes de detención contra los líderes opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, y defendió la actuación de las fuerzas de seguridad durante las protestas de manifestantes que reclaman a este último como el auténtico vencedor de los comicios presidenciales del pasado domingo en lugar del actual mandatario, Nicolás Maduro.

En otras noticias: Misión de Observación Electoral de Colombia avala actas que dan a Edmundo González como presidente de Venezuela

Yo quiero conocer las órdenes, verlas, porque no hay”, ha hecho saber Saab en una entrevista concedida este domingo a la emisora colombiana Caracol Radio. No obstante, y dado que ahora mismo “hay personas quemando sedes públicas con personas adentro”, el fiscal ha asegurado que “todo aquel dirigente que haga un llamado a hechos vinculados a actos de terrorismo” sí que “será detenido”.

Saab, además, asegura que “no hay miembros de los servicios de seguridad involucrados” en los actos violentos que habrían dejado al menos veinte muertos durante la última semana en el país. El fiscal ha reconocido que “en el pasado” sí que existieron casos así, pero también ha asegurado que él mismo llevó a la cárcel “a varios que cometieron excesos durante manifestaciones”.

“Si existen indicios de que han cometido un delito, serán procesados”, ha asegurado el fiscal.

Saab, no obstante, ha achacado las 20 víctimas mortales declaradas por la ONG Human Rights Watch como fallecimientos ocurridos por los mismos hechos de “violencia” ejercidos por los manifestantes.

“Veinte muertes producidas por la propia violencia de manifestantes. Intentaron quemar la alcaldía de Puerto Veracruz, Estado de Anzoátegui y ahí estaban 10 personas. Intentaron quemar la sede del partido de gobierno en El Tigre y allá había 20 personas adentro. Y lo hicieron manifestantes opositores violentos”, explicó.

Le recomendamos: Zelenski advierte de la presencia de mercenarios rusos en las calles de Caracas en apoyo a Maduro

“Les pregunto, ¿será eso lo que está colocando Human Rights? Es como si fueran ellos ayudantes de (el secretario general de la OEA, Luis) Almagro, que ha pedido literalmente invadir Venezuela”, ha zanjado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida