Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Kamala Harris, la carta de Biden para vencer a Trump

La senadora de California tiene 55 años de edad y sería la tercera mujer, negra e hija de inmigrantes, en ser postulada.

  • Kamala Harris antes de llegar al Senado, fue fiscal general de California. FOTO EFE
    Kamala Harris antes de llegar al Senado, fue fiscal general de California. FOTO EFE
12 de agosto de 2020
bookmark

En la carrera a la presidencia de EE. UU., los aspirantes a llegar a la Casa Blanca usan todas las estrategias posibles y ayer, Joe Biden, el candidato demócrata hizo una jugada considerada magistral por otros políticos de ese país: nombró a Kamala Harris como su “ticket” a la fórmula vicepresidencial.

“Tengo el gran honor de anunciar que he elegido a Kamala Harris, una luchadora intrépida y una de los mejores servidoras públicas del país, como mi compañera de fórmula”, anunció Biden a través de sus redes sociales.

La respuesta de Harris a Biden no se hizo esperar, y sus primeras palabras después de su nombramiento fueron hacia Joe Biden, a quien señaló en un comunicado, de ser el único hombre que “puede unificar al pueblo estadounidense porque ha pasado su vida luchando por nosotros. Y como presidente, construirá un Estados Unidos que esté a la altura de nuestros ideales”.

Los elogios ante tal elección no se hicieron esperar y el expresidente de EE. UU., Barack Obama, indicó que Biden “dio en el clavo”, afirmación que fue apoyada por Hillary Clinton quien celebró la decisión y aseveró a medios de comunicación que Harris será “una compañera fuerte”.

Decisión histórica

El llamado de Harris a ser fórmula vicepresidencial tiene otra connotación y es que es un hecho histórico porque solo dos mujeres lo han logrado: Geraldine Ferraro en 1984, Sarah Palin en 2008, cuatro años después de que Hillary Clinton se convirtiera en la primera nominada a la presidencia de ese país.

Además, el hecho de que Harry sea una mujer hija de inmigrantes de Jamaica e India, sea la primera mujer negra y la primera estadounidense de origen asiático en postularse en un partido importante, fue bien visto luego del caos y las multitudinarias protestas contra el racismo que se presentaron en EE. UU. tras la muerte de George Floyd, el ciudadano negro estadounidense negro asesinado a manos de un policía blanco el 25 de mayo pasado.

El actual presidente y candidato republicano, Donald Trump, criticó este nombramiento y señaló en medios locales que el desempeño de Harris “ha sido pobre”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD