<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

“Putin se creía duro, pero topó con la voluntad de hierro de EE. UU.”: Joe Biden

El discurso del presidente de Estados Unidos supone una respuesta a las afirmaciones en las que Putin culpó a occidente de conspirador.

  • El discurso de Biden ocurrió tres días antes del primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania. FOTO EFE
    El discurso de Biden ocurrió tres días antes del primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania. FOTO EFE
AFP | Publicado

El presidente Joe Biden aseguró el martes que Estados Unidos mantendrá “sin flaquear” el apoyo a Ucrania, en un discurso en Polonia con motivo del primer aniversario de la invasión rusa de la exrepública soviética.

“No debe haber ninguna duda: nuestro apoyo a Ucrania nunca flaqueará, la OTAN no se dividirá y no nos cansaremos” de mantener esa postura, proclamó Biden ante una multitud congregada frente al Castillo Real de Varsovia.

Lea más: Rusia suspendió participación en el tratado de desarme nuclear que tiene con Estados Unidos, ¿qué significa?

“Kiev se mantiene fuerte, orgullosa, de pie y, lo que es más importante, libre”, añadió Biden, afirmando que el presidente ruso Vladimir Putin se creía “duro” pero topó con la “voluntad de hierro” de Estados Unidos

“Un dictador empeñado en reconstruir un imperio nunca podrá borrar el amor de la gente por la libertad. La brutalidad nunca acabará con la voluntad de ser libre”, añadió el presidente de Estados Unidos.

Biden, que el lunes efectuó una visita sorpresa a Kiev, negó además que las potencias occidentales planeen atacar a Rusia.

Entérese: “Fueron ellos los que desencadenaron la guerra”: Putin se lavó las manos y acusó a Occidente de la invasión a Ucrania

“Occidente no está conspirando para atacar a Rusia, como ha dicho hoy [martes] Putin. Millones de ciudadanos rusos que solo quieren vivir en paz con sus vecinos no son el enemigo”, afirmó.

Putin acusó a los países occidentales de “atizar” el conflicto en Ucrania y anunció la suspensión de la participación del país en el tratado de desarme nuclear Nuevo START, que firmó con Estados Unidos.

Sin embargo, unas horas después, el ministerio ruso de Relaciones Exteriores aseguró que el país seguiría acatando los límites que impone al tratado hasta que este expire en 2026.

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección