Los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin, dos de los mandatarios más influyentes del mundo, se reunirán por primera vez cara a cara desde la posesión del pasado 20 de enero de Biden, mandatario de Estados Unidos.
El encuentro se llevará a cabo en Ginebra, Suiza, el próximo miércoles 16 de junio. Así lo indicó Jen Psaki, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, a través de un comunicado. Por el lado de Rusia, desde el Kremlin el anuncio de Psaki fue confirmado. El objetivo será limar las discordias entre ambos países.
Ambos líderes abordarán “una amplia gama de asuntos urgentes. El objetivo es restaurar la previsibilidad y la estabilidad”, explicó Psaki.
Antes de que se confirmara esto, la semana pasada hubo un acercamiento diplomático entre Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, y Serguéi Lavrov, encargado de las Relaciones Exteriores rusas. En esa ocasión, reunidos en Reikiavik, Islandia, ambos reconocieron diferencias y aseguraron trabajar de manera constructiva para concordar en ciertos temas.
Y es que la relación de ambos países se ha visto deteriorada en los últimos meses, con sanciones y señalamientos de por medio.
Las diferencias entre países
Una vez Biden ganó el año pasado las elecciones presidenciales, el presidente Putin lo felicitó por la victoria, y le dijo que a pesar de las diferencias, estaba dispuesto a trabajar juntos. “Por mi parte, estoy listo para una colaboración y para establecer contactos con usted”, reportó el Kremlin.