Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Militarizar no libra del caos a Venezuela

14 de julio de 2016
bookmark

El desabastecimiento, los saqueos y protestas en Venezuela parecen haberse salido de las manos del presidente Nicolás Maduro, quien no vio otra salida posible para el problema que la militarización. Para agravar la crisis, para este domingo fue convocada una nueva movilización de venezolanos para pasar a Colombia en busca de alimentos.

En esa medida, el mandatario le entregó al ministro de Defensa, el general Vladimir Padrino López, la misión de controlar la producción y distribución de los alimentos, en el marco de la “Gran Misión de Abastecimiento Soberano” que creó el líder el pasado 10 de julio.

Al respecto, el abogado Emilio Nouel, asesor de la oposición en temas internacionales, explica que todo el caos social que ha tenido lugar en el país, “lleva al Gobierno a tomar estas medidas de militarización en el sector económico.”

Para Nouel, la decisión era predecible teniendo en cuenta que Venezuela lleva muchos años con un gobierno militar controlando la mayoría de los aspectos del país. De hecho, debido a la carestía de los productos de la canasta básica, se han creado situaciones que comprometen la seguridad pública, las cuales llevan a dificultades de gobernabilidad.

Basándose en la realidad que está viviendo Venezuela, el politólogo Jesús Castillo Molleda, de la Universidad de Zulia, considera que el problema del país “tiene que ver con hambre, el abastecimiento y la economía”.

Según dice, los problemas se centran en quienes tienen capacidad legal para actuar. “En este caso, entregarle la tarea al ministro de Defensa, que ha demostrado que se entiende con Maduro, obliga a las Fuerzas Militares a mantener al presidente en el poder”.

Por esa misma razón, Castillo Molleda asegura que es entendible delegar a Padrino López como controlador de los alimentos, “simplemente por confianza, poder y tener a las fuerzas armadas alrededor de un elemento explosivo como los alimentos”.

No obstante, el abogado Nouel no ve ninguna salida a los problemas que enfrenta Venezuela por la vía de la fuerza, porque “los militares han venido demostrando incompetencia e ignorancia en los aspectos económicos”. Considera que la decisión del presidente Maduro va a “profundizar el fracaso y la crisis económica del país”..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD