viernes
5 y 1
5 y 1
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) publicó este lunes la base de datos de los papeles de Panamá, en la que los usuarios pueden buscar los nombres de casi 214.000 compañías, fundaciones y fondos que son parte de la investigación.
La organización periodística, con sede en Washington, publicó la base de datos a las 2:00 p.m. y, en ella, se incluyen las direcciones de individuos y empresas de más de 200 países, desde China a Chile, precisó el ICIJ en un comunicado.
Según el consorcio, que ha liderado la investigación junto al diario alemán Süddeutsche Zeitung, se trata de “la mayor revelación de información de la historia sobre compañías opacas secretas y la gente que hay detrás de ellas”.
En total, el escándalo abarca...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO