Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tormenta tropical Gonzalo ya se dirige hacia el Caribe

  • Los modelos pronostican que la tormenta llegue el fin de semana a Venezuela. FOTO EFE
    Los modelos pronostican que la tormenta llegue el fin de semana a Venezuela. FOTO EFE
22 de julio de 2020
bookmark

La activa temporada de huracanes en curso produjo este miércoles la tormenta tropical Gonzalo, que podría llegar al mar Caribe el fin de semana luego de convertirse en el primer huracán atlántico del año, alertaron meteorólogos estadounidenses.

El sistema está en medio del océano Atlántico, a casi 2.000 kilómetros de las Islas de Barlovento, o Antillas Menores, hacia donde se dirige soplando con vientos máximos sostenidos de 85 km/hora.

Pero habrá “un fortalecimiento adicional en los próximos dos días y se espera que Gonzalo se convierta en huracán el jueves”, escribió el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, en un comunicado.

Los modelos muestran al ciclón llegando a las Antillas Menores y la costa oriental de Venezuela este sábado.

Lea también: Pronostican una “temporada activa” en el Atlántico con 16 tormentas

No obstante, por ahora sigue siendo “un ciclón tropical pequeño”, agregó el NHC. Sus vientos se extienden apenas 35 km desde su centro.

El canal The Weather Channel indicó que su pequeño tamaño es un desafío para predecir su intensidad. Esta misma cualidad le puede hacer fortalecerse y debilitarse rápidamente.

Gonzalo, la séptima tormenta tropical del año, marca un récord porque es la primera vez desde 2005 que se forman siete ciclones tropicales en tan poco tiempo, según Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad de Colorado.

El NHC pronosticó en mayo que la temporada de huracanes de 2020, que se extiende entre el 1 de junio y el 30 de noviembre, iba a ser más activa de lo normal en el Atlántico, donde se esperan entre tres y seis huracanes de categoría 3 o superior.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD