viernes
2 y 0
2 y 0
En Venezuela no existe una campaña para prevenir nuevas infecciones de VIH y los preservativos son muy costosos, mientras la escasez del tratamiento antirretroviral se mantiene, así como la de los medicamentos para atajar las enfermedades oportunistas que atacan a los portadores del virus.
El virus avanza y sigue transmitiéndose en un país que en los 90 llegó a ser líder en la región por poseer uno de los mejores programas públicos de entrega gratuita del tratamiento antirretroviral y por contar con aguerridos portadores que se convirtieron en reconocidos activistas.
“Al principio cuando apareció la enfermedad en Estados Unidos había 150.000 casos, después subió a 400.000 y nosotros (Venezuela) teníamos 20.000 casos y ahora ellos tienen los...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO