El polémico nuevo fiscal de Venezuela, Tarek William Saab, se identifica como un poeta, abogado y especialista en Derechos Humanos, además de ser un amante del gimnasio y los tatuajes.
Se desempeñó como defensor del Pueblo de Venezuela y esta mañana asumió como “fiscal provisional”, luego de iniciar formalmente la Asamblea Nacional Constituyente, presidida por la exfiscal Delcy Rodríguez, y que fue elegida el pasado domingo.
Tras la destitución de Luis Ortega Díaz como fiscal y durante su posesión, aseguró que se restituye el orden jurídico venezolano. “Se ha tomado una decisión según lo que dicta la Constitución y la legalidad venezolana (...) para restituir un orden jurídico severamente infringido”, señaló Saab ante la plenaria de la Constituyente que le designó.
Lea aquí: “La destitución de la fiscal Ortega es el primer acto dictatorial”: Santos
El poeta
En sus redes sociales y su página web, el exdefensor del Pueblo de Venezuela tiene publicados sus poemas y escritos, los que reseña como “poesía de la rebelión”. Saab es un reconocido chavista.
En sus textos y críticas literarias, como las denomina, tiene un texto que el fallecido Hugo Chávez Frías pronunció durante la presentación del libro Ángel caído ángel, de Saab, el 7 de julio de 1999 en el Teatro Teresa Carreño de Carcas.
“Que saquen los adversarios del camino y la transformación su poesía, si la tienen. Claro que la tienen. La oímos hace unos días, de un orador: esa es su poesía. Es la poesía... ¿Cómo se llama? Reptílica. Esa es la poesía reptílica”, dijo Chávez en esa ocasión.
El portal de oposición La Patilla, describe la ceremonia en la que se posesionó el nuevo fiscal y concluye: “Cabe destacar que hoy, durante la primera sesión de la fraudulenta ANC cubana, destituyeron de su cargo como Fiscal General a Luisa Ortega, asimismo, la inhabilitaron, le enajenaron todos sus bienes y de paso, le prohibieron la salida del país”.
Sus libros de poemas
Como poeta, el nuevo fiscal ha publicado los libros: Los Ríos de la Ira (1987), El Hacha de los Santos (1992), Príncipe de Lluvia y Duelo (1992), Al Fatal (México 1994), Ángel Caído Ángel (1995-1999), Cielo a Media Asta (2001 Argentina, 2003 Venezuela y Cuba), Cuando Pasen las Carretas (2004), Poemas Selectos (Colombia 2005), Los Niños del Infortunio (Cuba 2006), Memorias de Gulan Rubani, otros poemas (2008), y En un Paisaje Boreal (2008).
Ático derribado, uno de los poemas de Tarek William Saab:
Abatido tragué espinas
precarias caídas
asolaron
el fulgorSepultada la ilusión
el hundimiento ocupó su mandato
Derribado ante el odio
tus caderas expuestas al abandono
vencían al martirio:
Todo en vano
al fondo del ser
nada
sino piedras borrándome de ti
carente en medio de la intemperie
enterrado