El golf nacional masculino tiene nombre, apellido y acento paisa gracias a las buenas actuaciones de Mateo Barajas, Simón Correa, José Ignacio Ramírez y Marcos Cuartas, cuatro deportistas de la categoría 13-15 años que se reparten entre sí los títulos de los torneos a los que asisten.
Simón y José Ignacio acaban de ganar su lugar para el IMG Academy Junior World Championship de San Diego, gracias a su primer y segundo lugar del selectivo disputado en Barranquilla; mientras que Mateo logró en Cali su lugar para el Optimist International Junior Golf Championship, que se desarrollará en La Florida.
Mónica Tamayo, directora de la Escuela de Golf de El Rodeo, califica a los deportistas como grandes talentos, jugadores con condiciones y disciplinados que pueden llegar lejos si continúan con sus buenos procesos formativos.
“Cada uno es diferente, con condiciones sobresalientes, que combinadas con disciplina y esfuerzo los llevarán a la élite de este deporte”, afirmó la entrenadora.
Mateo, quien es el de mayor estatura, posee un potente golpe largo para la bola. Su constancia y dedicación le han permitido mejorar en el último año, convirtiéndose en una de las revelaciones en el ámbito nacional.
Un chico avanzado
Marcos, aunque es el más pequeño de los tres, posee un excelente juego corto y control mental que lo hace destacarse en la competencia, ya que aparte de la técnica el golf requiere de un gran componente de concentración
José Ignacio cuenta con un talento innato. Sus condiciones técnicas hacen que su juego sea fluido y fácil. También le pega fuerte a la pelota.
Simón tiene cualidades especiales, pues es lo que muchos llaman, un golfista de garra, luchador, fuerte mentalmente y está enfocado en llegar a ser profesional.
Así describe Mónica Tamayo a cada uno de sus pupilos, que cada fin de semana, en cualquier campo del país o fuera de Colombia, sobresalen.
Como dicen los expertos, estos deportistas se perfilan para ser los sucesores de Camilo Villegas y Andrés Echavarría, por mencionar a algunos de los paisas destacados en el golf internacional.
Mateo, Marcos y Simón hacen parte de la Escuela desde los seis años y acompañados por sus padres hacen un buen proceso. José Ignacio, quien juega por El Rodeo, entrena con Alfonso Bohórquez, otro entrenador de la región que aporta a la nueva generación.
Los cuatro siguen con su preparación, ya que a mitad de año deben cumplir con el calendario internacional en Estados Unidos, donde esperan alcanzar títulos para seguir dejando en alto el nombre del país en los campos del golf mundial