viernes
8 y 2
8 y 2
Que la fuerte lluvia que ha caído durante toda la madrugada en Medellín y el Valle de Aburrá no le haga olvidar del pico y placa. Sepa que este lunes le toca al 1 y 7, tanto para carros particulares como para motos.
Aplica entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua y rige con el primer dígito de la placa para las motos de 2 y 4 tiempos, mientras que para los carros particulares aplica para el último número.
Los taxis también deben cumplir con esta restricción, pero con los vehículos cuya placa termine en 7. Rige desde las 6:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche.
La sanción para quienes no cumplan con esta medida será de 522.900 pesos y es posible que el vehículo sea inmovilizado por los agentes de las secretarías de Movilidad de los 10 municipios del Valle de Aburrá. Los controles se harán con los guardas y con las cámaras de fotodetección en Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta.
Cabe destacar que esta restricción aplica en las vías urbanas de los 10 municipios del Valle de Aburrá y solo hay excepciones en corredores catalogados como rurales, como son los cinco corregimientos de Medellín; la vía al corregimiento San Félix, de Bello; la Loma del Escobero y la vía Las Palmas, únicamente en los tramos que pertenecen a Envigado.
La movilidad en Medellín presenta algunos inconvenientes y hay congestiones en puntos como en la autopista Sur, a la altura de Carlos E. Restrepo, la vía La Paralela desde Solla hasta Tricentenario, la autopista Norte desde el sector de Boyacá Las Brisas hacia La Terminal del Norte, la avenida Oriental y la avenida 33 a la altura de San Diego por cuenta de un choque. Según la Secretaría de Movilidad, en la mañana de este lunes se registraron 14 incidentes viales.
Por el momento, las lluvias no han afectado la operación de los dos terminales aéreos que prestan servicio a Medellín, el Olaya Herrera y el José María Córdova, de Rionegro.
Todas las líneas del Sistema Metro, el metro, metrocable, tranvía y metroplús, están prestando servicio con normalidad, de acuerdo con la información del Metro de Medellín.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.